Enviado por : Heber Rizzo 2006-10-29 17:26:00 Imágenes Celestes: Una serpiente galáctica
Una figura ominosa en el plano galáctico mostrada en esta imagen de Halloween presentada por Spitzer.
Una figura tenebrosa parece estar deslizándose a lo largo del plano de nuestra Vía Láctea en esta nueva imagen de Halloween obtenida por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. El objeto, parecido a una serpiente, es en realidad el núcleo de una nube espesa y oscura como el hollín que es lo suficientemente enorme como para engullir docenas de sistemas solares. De hecho, los astrónomos piensan que su “vientre” podría estar albergando estrellas gigantescas en proceso de formación.
“Esta serpiente es un lugar ideal para encontrar estrellas masivas que se están formando, ya que todavía no han tenido tiempo de calentar y destruir la nube en la cual nacieron”, dijo el Dr. Sean Carey del Centro de Ciencia Spitzer de la NASA. El Dr. Carey, quien encabeza esta nueva investigación, fue también el investigador principal de otra imagen de Halloween de Spitzer mostrando un “gran fantasma galáctico ( imagen con texto en inglés). Spitzer pudo ubicar la sinuosa nube utilizando su visión infrarroja buscadora del calor. El objeto se esconde en el polvoriento plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y es invisible para los telescopios ópticos. Como su calor (es decir, su luz infrarroja) puede atravesar el polvo, se mostró por primera vez en imágenes infrarrojas de misiones anteriores. La nube es tan espesa por el polvo que contiene, que si alguien fuera transportado hasta su interior, no vería nada más que un cielo negro, desprovisto totalmente de estrellas. ¡Y eso sí que es algo espeluznante! Esta nueva imagen de la serpiente proporciona la mejor visión hasta ahora de lo acontece en sus entrañas. Los puntos amarillos y naranja localizados sobre y alrededor de ella son estrellas masivas que están precisamente tomando forma en este momento. El punto rojo localizado en su vientre es un monstruoso embrión estelar, que quizás posea de 20 a 50 veces la masa de nuestro Sol. Los astrónomos dicen que estas observaciones los ayudarán, en última instancia, a comprender mejor cómo es que se forman las estrellas masivas. Al estudiar la concentración y rango de las masas de estos embriones estelares, esperan determinar si las estrellas nacieron de la misma forma en que se creó nuestro Sol (que es una estrella de poca masa) a partir de una nube de gas y polvo que colapsó, o si lo hicieron por medio de otro mecanismo en el cual el medioambiente juega un papel más importante. La serpiente se encuentra a unos 11 000 años luz, en la dirección de la constelación de Sagitario. La imagen en falso color es una composición de datos del infrarrojo tomados por el conjunto de cámaras infrarrojas y el fotómetro multibanda de imagen de Spitzer. El azul representa la luz de 3,6 micrones, el verde muestra la de 8 micrones, y el rojo corresponde a los 24 micrones.
Web Site: Spitzer News Room Artículo: “Snake on a Galactic Plane!” Fecha: Octubre 27, 2006 | |||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |