Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

¡Lo Encontramos! Hielo en Marte

¡Lo Encontramos! Hielo en Marte

Por :Heber Rizzo

Utilizando instrumentos de la Mars Odyssey, los científicos han encontrado enormes cantidades de un tesoro oculto que yace justo debajo de la superficie de Marte: hielo de agua en grandes cantidades. Y podría ser solamente la punta del iceberg.



“Es realmente asombroso,” dice William Boynton de la Universidad de Arizona. “Es la mejor evidencia directa de que tenemos hielo de agua sub-superficial en Marte.” De hecho, agregó, “lo que hemos encontrado es mucho más hielo del que jamás habíamos esperado.”


En este mapa en falsos colores, el suelo rico en hidrógeno está indicado por el color azul. Fuente: espectrómetro de neutrones a bordo de la astronave 2001 Mars Odyssey de la NASA.


Boynton es el investigador encargado de una serie de instrumentos a bordo del Mars Odissey llamados colectivamente “espectrómetro de rayos gamma” o “GRS” (por sus siglas en inglés: Gamma Ray Spectrometer). El GRS ha estado mapeando Marte desde febrero de 2002 y ha detectado signos reveladores de hielo de agua en el metro superior del suelo en una gran región que rodea al polo sur del planeta rojo.

“Sería mejor caracterizar a esta capa como hielo sucio, y no suciedad conteniendo hielo,” hace notar Boynton. La cantidad de hielo detectada corresponde a un porcentaje del 20% al 50% de la masa de la capa inferior. Ya que la roca tiene una mayor densidad que el hielo, esta cantidad indica que más del 50% del volumen es hielo de agua. Eso significa que si uno calentara un cubo entero de este suelo polar rico en hielo, obtendría más de la mitad de un cubo de agua líquida.

¿Cómo puede el GRS detectar agua subterránea desde su órbita alrededor de Marte? Cuando los rayos cósmicos que llegan desde el espacio golpean la superficie marciana, se desprenden del suelo rayos gamma y neutrones. El GRS puede detectar esos rayos gamma y esos neutrones y medir sus energías. Estos datos indican a los científicos cuáles son los elementos presentes en el suelo. Los investigadores están particularmente interesados en el hidrógeno, un signo indicador de H2O. Ya que el hidrógeno es más probable que se encuentre presente en forma de hielo de agua, el GRS puede medir la cantidad de hielo subterráneo permanente y cómo ella cambia con el transcurso de las estaciones.

Los instrumentos que conforman el espectrómetro de rayos gamma pueden detectar la composición del suelo debajo de la superficie hasta una profundidad de un metro. Al combinar los diferentes tipos de datos recogidos por el instrumento, el equipo del Odyssey concluyó que el hidrógeno no se distribuye uniformemente en ese metro superior, sino que está mucho más concentrado en una capa debajo de la más cercana a la superficie.

El equipo también encontró que las regiones ricas en hidrógeno están localizadas en áreas que se sabe que son muy frías y donde el hielo debería ser estable. Esta relación entre el alto contenido de hidrógeno con regiones en las que se predecía la estabilidad del hielo, llevó al equipo a concluir que el hidrógeno está, realmente, en la forma de hielo. La capa rica en hielo se encuentra a aproximadamente unos 60 cms. debajo de la superficie a los 60 grados de latitud sur, y llega a estar a unos 30 cms. de la superficie a los 75 grados de latitud sur.

William Feldman, investigador principal para el espectrómetro de neutrones del GRS en los Laboratorios Naciones de Los Alamos, hace notar que “la firma del hidrógeno enterrado que se ve en el área del polo sur se encuentra también en el norte, pero no en las áreas cercanas al polo. Eso sucede porque las regiones polares del norte están ahora cubiertas por una capa estacional de dióxido de carbono congelado (hielo seco). “Al acercarse la primavera, los últimos datos de neutrones indican que el hielo seco está desapareciendo, revelando el suelo rico en hidrógeno que se encuentra más abajo.”


En estos mapas en falsos colores de los polos marcianos, el azul oscuro indica el suelo rico en hidrógeno. El polo sur está rodeado por un terreno de hielo. El polo norte también contiene hielo de agua, peso se encuentra escondido por el momento bajo una capa invernal de dióxido de carbono congelado.


“Hemos sospechado por algún tiempo que Marte tuvo alguna vez grandes cantidades de agua cerca de la superficie,” dice Jim Garvin científico del Programa Marte en el Cuartel General de la NASA. ¿Pero adónde fue a parar toda esa agua?. ¿Y cuáles son las implicaciones para la vida en Marte?. “Medir y trazar mapas de los suelos helados en las regiones polares de Marte, como lo ha hecho el equipo Odyssey, es una pieza importante del rompecabezas, pero necesitamos continuar la búsqueda, quizás mucho más profundamente debajo de la superficie, para saber lo que sucedió con el resto del agua que pensamos que Marte tuvo alguna vez.”

Otro nuevo resultado de los datos de neutrones es que grandes áreas de Marte en latitudes bajas o medias contienen cantidades ligeramente mayores de hidrógeno, equivalentes a varios puntos porcentuales de agua con relación a la masa total. La interpretación de este descubrimiento está en proceso, pero la hipótesis preliminar del equipo es que esta cantidad relativamente pequeña de hidrógeno está más probablemente unida al suelo químicamente, y no en la forma de hielo de agua.

“Marte nos ha sorprendido nuevamente,” dice Stephen Saunders, científico del Proyecto Odyssey en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “Los resultados preliminares del espectrómetro de rayos gamma son mejores que lo que alguna vez esperamos.”



Ciencia@Nasa Instituto SETI JPL Planet Quest Misión Cassini-Huygens ESA The Planetary Society Glenn Research Center Stephen Hawking Investigación NASA Historia de las Matemáticas Inst. Astrobiología NASA Astrobiology Magazine Catálogo Messier Misión Kepler


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC