El Spirit de la NASA despega hacia Marte
Por :Emilio González
Un geólogo robótico de la NASA llamado Espíritu empezó su viaje de siete meses hacia Marte a las 1:58:47 de la tarde, hora del Este, cuando su vehículo lanzador Delta IIfue lanzado desde la Esatación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral, Florida.

Un geólogo robótico de la NASA llamado
Spirit (Espíritu) empezó su viaje de siete meses hacia Marte a las 1:58:47 de la tarde, hora del Este de los Estados Unidos, cuando su vehículo lanzador Delta IIfue lanzado desde la Esatación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral, Florida
La nave, la primera de un par de gemelos del proyecto de la NASA Mars Exploration Rovers, se separó exitosamente de su tercesra fase unos 36 minutos después del lanzamiento, sobre el Océano indico. Los controladores de vuelo del jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California, recibieron una señal de la nave a las 2:48 p.m (Hora del Este) a través de la antena de la Red de Espacio profundo de la NASA en Camberra, Australia. Todos los sistemas funcionaban según lo previsto.
Espíritu se dirige a una zona de aterrizaje de Marte que tiene evidencias de un pasado húmedo. El rover examinará rocas y suelo en busca de pruebas para saber si el lugar puede haber sido un lugar adecuado para la vida. El gemelo de Espíritu, Oportunidad, está siendo preparado para ser lanzado el 25 de Junio a las 12:38, hora del Este, y tendrá como objetivo un lugar separado con diferentes signos de un pasado acuoso.
'Tenemos muchas oportunidades por delante, pero este lanzamiento ha ido tan bien que estamos encantados', dijo Pete Theisinger del JPL, director del proyecto de las misiones Mars Exploration Rovers.
La fase de crucero de la nave tiene planificado, antes de llegar el 4 de Enereo, una serie de pruebas y calibraciones, además de 6 oportunidades de maniobrar para ajustar la trayectoria. JPL, una división del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena, dirige el proyecto Mars Exploration overs para la Oficina de Ciencias del Espacio de la NASA en Washington D.C.
Infoprmación sobre los rovers y los instrumentos científicos que transportan se puede encontrar (en inglés) en la web del JPL
http://mars.jpl.nasa.gov/mer y en la Universidad de Cornell,Ithaca, N.Y., en http://athena.cornell.edu.