El Instituto de Astrobiología de la NASA anuncia nuevos equipos.
Por :José Manuel García Estevez
La NASA ha seleccionado a cuatro nuevos equipos para llegar a ser parte del Instituto de Astrobiología de la agencia (NAI), un consorcio que estudia el origen, evolución, distribución y futuro de la vida en la Tierra y en el universo.
Por Plantilla de escritores de Astrobiology News

Texto basado en un comunicado de prensa de la Ames – NASA
Después un proceso de revisión minuciosa altamente competitivo, equipos de la Universidad del Estado de Michigan (MSU), East Lansing; la Universidad de Rhode Island (URI), Kingston; la Universidad de Washington (UW), Seattle; y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory, JPL) de la NASA, Pasadena, CA, fueron notificados de su selección.
Estos nuevos equipos de investigadores proporcionarán una experiencia más específica al instituto, permitiendo investigar a sus miembros de una manera más profunda la diversidad de vida habitando entornos extremos en la Tierra y desarrollando modelos analíticos para buscar planetas habitables fuera del sistema solar.
El equipo de la MSU, liderado por el Dr. Michael Thomashow, examinará análogos de baja temperatura de la Tierra a posible vida en Marte y Europa analizando material genético y proteínas de bacterias del permafrost ártico y antártico. Los datos de los análisis de la expresión genética serán importantes para entender la biología de microbios “autoestopistas” que viajen a través del espacio en meteoritos y otros cuerpos.
El equipo de la Universidad de Rhode Island, liderado por el Dr. Steven D’Hondt, examinará la biosfera profunda de la Tierra y las comunidades “extremófilas” que prosperan en este entorno extremo. Esta investigación incluirá el desarrollo de marcadores bio-geoquímicos de vida para futuras misiones astrobiológicas.
El nuevo equipo basado en la UW dirigirá una amplia serie de importantes áreas en astrobiología, abarcando desde biogeoquímica de la vida primigenia terrestre a la formación, evolución y potencial para la vida en planetas exteriores al sistema solar. Este equipo está dirigido por el Dr. Peter Ward.
La Dra. Victoria Meadows dirigirá el equipo del JPL, que llevará a cabo investigaciones sobre el reconocimiento de biosferas de planetas extrasolares. Se espera que los resultados del trabajo de su equipo influyan directamente en el desarrollo de futuras misiones espaciales, tales como el Terrestrial Planet Finder, que buscará planetas habitables alrededor de otros soles.
Con los añadidos de hoy, el NAI representa una asociación entre la NASA y las 14 mayores instituciones de investigación nacionales y tres internacionales para promover, dirigir y liderar investigación astrobiológica multidisciplinaria e integrada y para entrenar a una nueva generación de investigadores en la disciplina de la astrobiología. El Instituto de Astrobiología de la NASA, con sus oficinas centrales en el Centro de Investigación Ames de la NASA, Moffett Field, CA, fue fundado en 1997.
Más información sobre el NAI disponible en la Internet en: http://nai.arc.nasa.gov/