Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Instituto SETI

Enseñe evolución: que los niños aprendan

Enseñe evolución: que los niños aprendan

Por :Liberto Brun Compte

Por Edna Devore, Directora de Educación y Comunicación al Público, Instituto SETI



Mientras escribo esta columna, voy volando desde San Francisco a la ciudad de Nueva York para tres días de reuniones en el Museo Americano de Historia Natural sobre la manera de hacer llegar al público los últimos datos científicos vía museos y planetarios. Estoy ansiosa de trabajar con mis colegas. También tengo el deseo de volver a mirar a la asombrosa colección de fósiles y de viajar a lugares muy distantes de nuestro universo en el Rose Center y el Planetario Hayden, que es el planetario digital del museo. Tanto los fósiles de dinosaurios como el ambiente de sumergirse en el planetario nos presentan una evidencia concreta de que la evolución esta muy difundida a través del mundo natural.

El universo surgió del Big Bang hacia sistemas de galaxias, estrellas y planetas, estos últimos incluyendo a la Tierra, continúan en evolución. Los astrónomos están bromeando sobre el tema de la material oscura y la energía oscura. La vida en la Tierra se remonta a 3,500 millones de años como nos muestra la evidencia de restos fosilizados de estromatolitos en Australia. A través del amplio lapso de tiempo, existe evidencia de que la vida se desarrolló a partir de organismos unicelulares hasta la increíble diversidad que vemos hoy en día. La investigación científica continua para descubrir evidencias adicionales que apoyen la evolución como la descripción fundamental de cómo se desarrolló el universo físico y la vida en el pasado y como continuará cambiando en el futuro.

Aún así, la enseñanza sobre la evolución sigue siendo controversial en América.

En estos momentos, estoy cruzando a 10,000 metros de altura por encima de paisajes cubiertos por la nieve. La textura del suelo allá abajo revela el poder de las fuerzas geológicas. En California, Los Ángeles se mueve inexorablemente hacia San Francisco a razón de 3.5 cm por año. Cualquiera que haya experimentado por sí mismo un terremoto tiene una comprensión propia de las fuerzas que mueven a la evolución geológica. En las alturas, los dobleces, corrientes y líneas de fallas terrestres nos revelan a un planeta en evolución. En lo que se denomina las cadenas y llanuras, las cadenas montañosas occidentales se lanzan hacia arriba y se forman grandes valles a sus pies. Las grandes planicies centrales se extienden suavemente hacia abajo de las Colinas y hacia la Costa Este desde las alturas de las Rocallosas. Con el tiempo, el océano interno se fue retirando, mostrando la mayor parte de lo que hoy en día el centro de nuestro continente. Algo más que la erosión y el tiempo dieron forma a esta tierra. A medida que las placas tectónicas se empujan y se sobreponen, nuestro planeta evoluciona. Toma mucho tiempo, pero tiene sentido cuando se observa desde las alturas a través de la ventanilla de un aeroplano.

Impartir clases sobre la edad y la historia de nuestro planeta, nos lleva 4,600 millones de años atrás; pero sólo está incluido en el 55% de los 50 Estados de la Unión Americana como un estándar de educación científica.

Hoy día, encontramos los restos fósiles de criaturas extintas que vagaron por las orillas del mar primigenio y por lo alto de las Rocallosas y que quedaron en capas de tierra tanto en USA como en Canadá. La evolución de la vida en nuestro planeta es evidente en estas capas de roca y de fósiles. En África, la evidencia de fósiles de antiguos homínidos, nos enlaza a especies ancestrales. ¿De donde vinieron? Los seis mil millones de humanos que somos en este planeta encontramos nuestro génesis biológico en estos fósiles Africanos.

La evolución humana está incluida en los National Science Education Standards (Estándares Nacionales de la Educación Científica) y en los Puntos de Referencia para Literatura Científica (Benchmarks for Science Literacy), nuestras declaraciones sobre los conceptos cientícos de enseñanaza para los grados K-12. Los estándares y los puntos de referencia describen los puntos básicos para ciudadanos con conocimientos científicos. A nivel del estado, los políticos son los que retoman la educación científica. La evolución humana solo se incluye en el 8% de los estándares científicos del estado y por lo tanto no se requiere para la mayoría del nivel elemental, medio o de cursos de ciencia en escuela secundaria. ('El Enfasis Dado a la Evolución en los Estándares de Ciencia del Estado: ¿Un nivelador para el Cambio en Evolución?” Gerald Skoog, Kimberly Bilica, 2002) La evolución del universo, nuestro sistema solar y nuestro planeta mejoran, pero aún no aparecen en casi la mitad de los estándares científicos de los diversos estados. Estos estándares son los que conllevan el contenido de los libros de texto y de las pruebas de exámenes de aptitud de las escuelas en los estados y el aprendizaje respecto de la evolución está siendo dejado de lado.

La evolución es fundamental para la biología moderna, la geología y la astronomía. Ignorar o descartar estas explicaciones científicas fundamentales del mundo natural no parece ser que prepare a nuestros hijos de forma correcta para el futuro. Así como América lucha por “no dejar atrás a los niños”, ya sería hora que la evolución no sea olvidada en nuestras aulas de clases.

Feliz Cumpleaños, Charles Darwin
Darwin nació el 12 de Febrero de 1809; publicó el Origen de las Especies a la edad de 50. Cada año, el aniversario de Darwin se celebra alrededor de todo el mundo. Si desea encontrar un evento cerca de su área, vean la “Celebración del Día de Darwin” en la página web:
http://www.darwinday.org/home/index.html

Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Stephen Hawking Glenn Research Center Astrobiology Magazine Catálogo Messier Instituto SETI Ciencia@Nasa JPL Planet Quest The Planetary Society Historia de las Matemáticas ESA Misión Kepler Misión Cassini-Huygens


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC