Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 10

Catálogo Charles Messier: Objeto M 10

Por :Francisco M. Pulido Pastor

Cúmulo globular en Ophiuchus

Ascensión Recta16:57.1 (horas:minutos)
Declinación-04:06 (grados:minutos)
Distancia14,3 (miles de años luz)
Magnitud Aparente6,6 (magnitud)
Dimensión Aparente20,0 (min/arco)

M 10

Cúmulo Globular M10 (NGC 6254), clase VII Ophiuchus










Descubierta en 1764 por Charles Messier.

Este cúmulo globular de 7ª magnitud parece de unos 8 o 9 minutos de arco de diámetro cuando se observa visualmente con los instrumentos más pequeños. Las fotografías medias lo muestran de unos 15,1 minutos de arco, y las más profundas muestran que alcanza hasta unos 20 minutos de arco, o 2/3 del diámetro de la luna llena. A su distancia de 14 300 años luz, esto corresponde a un diámetro lineal de 83 años luz. Su núcleo más brillante que puede verse visualmente es solo menos de la mitad de este tamaño, unos 35 años luz. Se aleja de nosotros a 69 kms./seg.

Su región central , de acuerdo con Mallas, aparenta forma de pera, con una textura granulosa; las regiones exteriores muestran puntos brillantes a una magnificación media (120x).

De acuerdo con Burnham, el extremadamente bajo número de sólo 3 variables han sido encontradas en M10; el 'Catálogo de Cúmulos Globulares Galácticos' de R. Monella del Observatorio Astronómico Sharru, en COVO (Bérgamo), Italia (ADC/CDS número 7, 103) da el número de 4.

Este cúmulo globular fue descubierto por Charles Messier el 29 de Mayo de 1764, , catalogado como el No. 10 en su lista, y como la mayoría de los cúmulos globulares, descrito como 'Nebulosa sin estrellas ' de forma redonda. William Herschel fue el primero en definirlo en estrellas.

[SEDS][MAA][Messier][M 6][M 08]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]



Hartmut Frommert
Christine Kronberg
Contacto
Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa JPL Planet Quest Instituto SETI ESA The Planetary Society Investigación NASA Misión Kepler Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens Glenn Research Center Astrobiology Magazine Historia de las Matemáticas Catálogo Messier


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC