Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 59

Catálogo Charles Messier: Objeto M 59

Por :Veronica Diego

Galaxia Elíptica en Virgo

Ascensión Recta12:42.0 (horas:minutos)
Declinación+11:39 (grados:minutos)
Distancia60 000 (miles de años luz)
Magnitud Aparente9,6 (magnitud)
Dimensión Aparente5 x 3,5 (min/arco)

M 59

Galaxia espiral M 59 (NGC 4621), tipo E5, en Virgo












Descubierta en 1779 por Johann Gottfried Koehler.

La galaxia M59 es miembro del Cúmulo de Virgo y una de las galaxias elípticas más grandes de éste, aunque es considerablemente menos luminosa y masiva que las grandes elípticas M49, M60 y, sobre todo, M87. Es bastante achatada: varias fuentes proporcionan valores de elipticidad de E3-E5 (el presente autor estima E5, es decir, su eje más largo es aproximadamente el doble del más pequeño, pero nuestros valores para su dimensión son más cercanos a E3). A una distancia de 60 millones de años luz, su eje más largo, de 5 min/arco, es propio de una extensión lineal de 90 000 años luz. Según el listado de W.E. Harris, la galaxia M59 tiene un sistema de 1 900 +/- 400 racimos globulares, una cantidad considerablemente menor que la de los tres gigantes mencionados, pero mayor que la de nuestra Vía Láctea.

En nuestra imagen, la galaxia M59 es la elipse elongada de la zona inferior izquierda, mientras que en el lado derecho se encuentran la galaxia M60 y su acompañante NCG (NGC) 4647. En la parte superior está la apenas perceptible NCG (NCG) 4638, una elipse con magnitud fotográfica 12,2. Bill Arnett facilita dos imágenes de la M59 en su colección DSSM:

De la galaxia M59 sola, mostrando un cierto número de racimos globulares

De las galaxias M59 y M60 y otras

La M59 fue descubierta por Johann Gottfried Koehler el 11 de abril de 1779, junto a la galaxia cercana M60, con ocasión de la observación del cometa de ese año. También examinando el cometa descubrió Charles Messier, cuatro días después, ambas galaxias – el 15 de abril de ese año- y junto a ellas, la M58, que Koehler no había advertido. Messier señaló que la galaxia M59 era tan visible como la M58, pero más débil que la M60.

[SEDS][MAA][Messier][M 6][M 08]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]



Hartmut Frommert
Christine Kronberg
Contacto
Ciencia@Nasa Inst. Astrobiología NASA JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Catálogo Messier Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens ESA Stephen Hawking Misión Kepler Glenn Research Center Investigación NASA Instituto SETI The Planetary Society


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC