Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 84

Catálogo Charles Messier: Objeto M 84

Por :Veronica Diego

Galaxia Lenticular en Virgo

Ascensión Recta12:25.1 (horas:minutos)
Declinación+12:53 (grados:minutos)
Distancia60 000 (miles de años luz)
Magnitud Aparente9,1 (magnitud)
Dimensión Aparente5,0 (min/arco)

M 84

Galaxia lenticular M 84 (NGC 4377), tipo S0, en Virgo











Descubierta en 1781 por Charles Messier.

La galaxia M84 fue descubierta y catalogada por Charles Messier el 18 de marzo de 1781 junto con otros 7 objetos nebulosos de la misma región celeste -todos ellos miembros del Cúmulo de Virgo- y el cúmulo globular M92.
Está situada en el núcleo central del Cúmulo de Virgo, enormemente poblado de galaxias. En nuestra imagen, la M84 es la galaxia brillante situada más a la izquierda. En cuanto a las otras que aparecen en la fotografía: la galaxia luminosa que se encuentra ligeramente por debajo, a la izquierda del centro, es la M86, mientras que la situada en la zona superior izquierda es la espiral NCG 4388 (NGC 4388); por debajo de ella (en el centro del triángulo con los 2 objetos Messier), está la brillante NCG 4387 (NGC 4387). Bajo la galaxia M86, cerca del borde inferior, está la pálida NCG 4402 (NGC 43402). En la parte superior central, podemos apreciar la pequeña espiral barrada NCG 4413 (NGC 4413), y debajo de ella, a la derecha, se encuentra la NCG 4425 (NGC 4425). El par de galaxias que interactúan y que están situadas a la derecha del todo, son la NCG 4438 (NGC 4438) – arriba- y la NGC 4435 (NGC 4435). Este fotogénico grupo ha sido tomado en más imágenes que incluyen también a la galaxia M86. Imágenes profundas de este conjunto han revelado que estas galaxias son, en realidad, mucho más grandes de lo que parecen en imágenes convencionales como la de esta página. Además, contamos con fotografías de toda la parte central del Cúmulo de Virgo: la galaxia M87 junto con la Cadena de Markarian alrededor de las galaxias M84 y M86.

La galaxia M84 puede verse sola en la imagen correspondiente del Archivo Digital de Imágenes Messier (DSSM). Debido a su apariencia, fue clasificada durante largo tiempo como una E1 elíptica; sólo está poblada por viejas estrellas amarillentas - la Base de Datos Extragalácticos de NASA/ICAC (NED) - aún tiene esta clasificación . Sin embargo, hoy hay evidencias de que podría tratarse de una galaxia lenticular. Como puede verse en la imagen, la galaxia M84 cuenta con un bonito sistema de cúmulos globulares, mucho menos poblado que el de su vecino M87, medio grado al sur y dos al este, que podría marcar el centro del Cúmulo de Virgo.

Como rasgo peculiar, pero no único, la galaxia M84 contiene un mecanismo central que eyecta dos chorros pequeños, pero bien visibles, que pueden ser observados en imágenes de radio como la del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) publicada hace algún tiempo. Este objeto fue también foco de una investigación en 1997 por el Telescopio Espacial Hubble, poco después de su segunda misión (STS-82); se descubrió que el núcleo de la galaxia M84 poseía un objeto central masivo de 300 millones de masas solares concentradas en menos de 26 años luz desde el centro de la misma.

G.Romano descubrió una supernova (1957B), de magnitud aparente 13, en Italia, el 18 de mayo de 1957. Ésta había aparecido en una placa fotografía tomada un mes antes en el Monte Palomar. La supernova 1980I fue descubierta el 13 de junio de 1980 por Rosker y alcanzó una magnitud aparente 14,0. La supernova 1991bg apareció en la galaxia M84 el 3 de diciembre de 1991 y adquirió una magnitud aparente 14.

[SEDS][MAA][Messier][M 75][M 77]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]



Catálogo Messier Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI ESA JPL Planet Quest Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Misión Kepler Historia de las Matemáticas Astrobiology Magazine Glenn Research Center Stephen Hawking The Planetary Society


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC