Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 88

Catálogo Charles Messier: Objeto M 88

Por :Covadonga Escandón Martínez

Galaxia Espiral en Coma Berenices

Ascensión Recta12:32.0 (horas:minutos)
Declinación+14:25 (grados:minutos)
Distancia60 000 (miles de años luz)
Magnitud Aparente9,6 (magnitud)
Dimensión Aparente7 x 4 (min/arco)

M 88

Galaxia Espiral M 88 (NGC 4501), tipo Sc, en Cabellera Berenice











Descubierta en 1781 por Charles Messier.

M88 es una de las 8 galaxias encontradas el 18 de marzo de 1781 por Charles Messier en la región Coma-Virgo y fue descrita por él mismo como una “nebulosa sin estrellas”, “uno de los más débiles” objetos y similar a M58. En ese tan exitoso día de descubrimientos, Messier también encontró el cúmulo globular M92, llevando su total del día a 9 objetos catalogados.

M88 es una de las primeras galaxias reconocidas como espirales y fue incluida por Lord Rosse como una de las 14 “nebulosas espirales” descubiertas hasta 1850.

Este brillante miembro del Cúmulo de Virgo de galaxias es bellamente simétrica y del tipo de brazos múltiples. Como su plano ecuatorial está inclinado unos 30 grados respecto a la línea de visión, su apariencia es similar a la de la galaxia Andrómeda M31 y su contorno es una elipse alargada de dimensión angular entre 7x4 y 8x3 minutos de arco, de acuerdo con diversas fuentes, lo que corresponde a un diámetro lineal de unos 130 000 años luz. ¡Esta es de las galaxias más gratificantes en el cúmulo de Virgo para los instrumentos pequeños!

Esta galaxia es uno de los miembros de cúmulo de Virgo con una velocidad peculiarmente considerable alejándose de nosotros, al alejarse a unos 2 000 km/s.

La Supernova 1999cl de tipo Ia ocurrió en M88 el 28 de mayo de 1999; fue descubierta el 29 de mayo de 1999 con una magnitud de 16,4 y llegó a una magnitud de 13,6 a 13,8 (5 de junio de 1999).

[SEDS][MAA][Messier][M 75][M 77]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]


Catálogo Messier Glenn Research Center Historia de las Matemáticas Stephen Hawking ESA Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler Astrobiology Magazine Misión Cassini-Huygens Ciencia@Nasa Investigación NASA JPL Planet Quest Instituto SETI The Planetary Society


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC