Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 96

Catálogo Charles Messier: Objeto M 96

Por :David Martínez Herrera

Galaxia espiral en Leo

Ascensión Recta10 : 46.8 (horas:minutos)
Declinación-+11 : 49 (grados:minutos)
Distancia38 (milones de años luz)
Magnitud Aparente9,2 (magnitud)
Dimensión Aparente6x4 (min/arco)

M 96

Galaxia espiral M96 (NGC 3368), tipo Sa en Leo


M 96







Descubierta por Pierre Méchain en 1781.

M96 es el miembro más brillante del grupo de galaxias Leo I, por lo cual es también llamado grupo M96, e incluye también a M95 y a M105, asi como a un numeroso grupo de galaxias más tenues.


Pierre Méchain descubrió M96, junto con M95, el 20 de marzo de 1781. Charles Messier la incluyó en su catálogo el 24 de marzo de 1781. Estaba entre las primeras espirales que habían sido descubiertas, y fue listada por Lord Rosse como una de las 14 “nebulosas espirales” descubiertas antes de 1850.

Se ha calculado su distancia en alrededor de 41 millones de años luz (después de aplicar correcciones para la escala de distancias que están implicadas por los resultados del satélite Hipparcos de la ESA) por Nial R. Tanvir observando variables cefeidas con el Telescopio Espacial Hubble. Interpolada con el resultado del HST de 35,5 millones de años luz para su vecina M95, adoptamos aquí el valor de 38 millones de años luz para todo el grupo.

A esa distancia, el diámetro aparente de su región central más brillante, 6 minutos de arco, corresponde a una dimensión lineal de 66 000 años luz. Sin embargo, como puede verse en el Digital Sky Survey image o el Atlas Hubble de Galaxias, esta galaxia tienen extensiones débiles, un anillo exterior de filamentos (fragmentos de un brazo espiral), que están conectados a la brillante parte visible cerca del extremo noroeste del eje mayor. El anillo tiene un diámetro de al menos cerca de 9 minutos de arco en la imagen DSS, correspondiente a alrededor de 100 000 años luz.


La magnitud aparente de 9,2 mag corresponde a una magnitud absoluta de 21,1.

De acuerdo con el Atlas en Color de Galaxias de J.D. Wray, el brillante disco interior se compone de una población estelar amarillo suave, que termina ligeramente encima de un anillo de nudos azules. Estos nudos son con probabilidad cúmulos de estrellas jóvenes y calientes. Como se ve en nuestra imagen, esta galaxia contiene una cantidad significativa de polvo, que aparentemente está más concentrado en el lado izquierdo de la imagen. Es común que el polvo aparezca con más contrate en el lado cercano de la galaxia que en el lejano, por tanto está asimetría indica que el lado cercano de M 96 está a la izquierda en nuestra imagen.

G. de Vaucouleurs ha determinado que M96 está inclinada 35 grados de nuestra línea de visión, y que rota arrastrando sus brazos espirales.

El 9 de mayo de 1998, Mirko Villi descubrió una supernova billante, SN 1998bu, a magnitud decimotercera, que incremento rápidamente su brillo hasta 11,8 mag.

[SEDS][MAA][Messier][M 75][M 77]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]


Misión Kepler Instituto SETI ESA Historia de las Matemáticas Inst. Astrobiología NASA Misión Cassini-Huygens Catálogo Messier Stephen Hawking Investigación NASA Ciencia@Nasa The Planetary Society Astrobiology Magazine JPL Planet Quest Glenn Research Center


(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans