Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 109

Catálogo Charles Messier: Objeto M 109

Por :Liberto Brun Compte

Galaxia Espiral en Ursa Major

Ascensión Recta 11:57.6 (horas:minutos)
Declinación +53:23 (grados:minutos)
Distancia 55 000 000 (años luz)
Magnitud Aparente 9,8 (magnitud)
Dimensión Aparente 7x4 (min.arco)

M 109

Galaxia Espiral M 109 (NGC 3992) tipo “Sbc” en Osa Mayor









Descubierta por Pierre Méchain en 1781.

M109 es una de las espirales barradas tipo “Theta”, que asemeja a un” punto borroso” colocado tan solo a 40 minutos SE de la estrella de magnitud 2.44 Gamma Ursae Majoris (Phad, o Phecda).

Este objeto fue observado por primera vez por Pierre Méchain el 12 de Marzo del 1781 y por Charles Messier el 24 de Marzo de 1781, junto con la M108 cuando midió la M97. Messier anotó el objeto ahora denominado “M109” bajo el número “99” en una versión preliminar manuscrita de su catálogo donde no ocupaba posición alguna y Méchain lo mencionó en una carta Bernoulli del 6 de Mayo de 1783. Pero junto con la M108, no fue agregada al catálogo “oficial” Messier hasta 1953 por Owen Gingerich. William Herschel encontró esta galaxia independientemente el 12 de Abril del 1789 y la catalogó como H IV.61 (clasificándola incorrectamente como una nebulosa planetaria)

Kenneth Glyn Jones ha clasificado erróneamente a la M109 en el primer capítulo de su Descripción General como del tipo Sb, mientras que en la descripción de la galaxia, ya le aplica correctamente la clase (tipo Hubble) como SBc.
M109 tiene 7-por-4 minutos de arco de extensión angular y una magnitud aparente de 9.5 o 9.6. Visualmente, solo se pueden ver su región central brillante junto con la barra y aparece con forma de pera en telescopios más pequeños, “con grandes sospechas de una textura granular” (Mallas)

De acuerdo con el Catálogo de Galaxias Cercanas de Brent Tully (Nearby Galaxies Catalog), la M109 se encuentra a una distancia de 55 millones de años luz y está retrocediendo a 1142 km/seg, forma parte de la nube de la Osa Mayor, una aglomeración gigante pero holgada de galaxias. Tully tomó distancias individuales a partir del cambio hacia el rojo en un modelo que tomaba el flujo central de Virgo en consideración. Sin embargo, la distancia de esta galaxia, puede ser un poco menor, ya que la recesión promedio en esta nube es inferior y parte del sobrante puede corresponder a velocidad peculiar.

En un nuevo artículo, Brent Tully y sus colaboradores (1996) establecieron la existencia de este Cúmulo de la Osa Mayor, como ahora lo llaman, al identificar 79 galaxias miembros (entre ellas la M109)

La supernova denominada 1956A tipo I ocurrió en esta galaxia el 17 de Marzo del 1956 y alcanzó una magnitud de 12.8 (o hasta 12.3 según algunas fuentes) en su máximo.
• Historical Observations and Descriptions of M109
• More images of M109
• Amateur images of M109
• SIMBAD Data of M109
• NED data of M109
• Publications on M109 (NASA ADS)
• Observing Reports for M109 (IAAC Netastrocatalog)
References
• Tully, R. Brent, et.al., 1996. The Ursa Major Cluster of Galaxies. I. Cluster Definition and Photometric Data. AJ 112, p. 2471 (1996)

[SEDS][MAA][Messier][M 75][M 77]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]

Catálogo Messier Glenn Research Center Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine The Planetary Society Instituto SETI Misión Cassini-Huygens Historia de las Matemáticas Investigación NASA Stephen Hawking Inst. Astrobiología NASA ESA Misión Kepler JPL Planet Quest


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC