Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 79

Catálogo Charles Messier: Objeto M 79

Por :Javier Martín

Cúmulo globular en Lepus

Ascensión Recta 05:24,5 (horas:minutos)
Declinación -24:33 (grados:minutos)
Distancia 42 100 (años luz)
Magnitud Aparente 7,7 (magnitud)
Dimensión Aparente 9,6 (min.arco)

M 79

Cúmulo Globular M 48 (NGC 1904) clase V en La Liebre








Descubierto en 1780 por Pierre Méchain.

El Cluster Globular M79 fue descubierto por Pierre Méchain el 26 de octubre de 1780, informando de su descubrimiento a su amigo y colega, Charles Messier, quien determinó su posición y lo incluyó en su catálogo el 17 de diciembre de 1780. Fue primero desglosado en estrellas y reconocido como cluster globular por William Herschel alrededor de 1784.

M79 en un precioso cluster globular en una ubicación un tanto inusual en el cielo: Muchos de los globulares están agrupados alrededor del centro Galáctico, pero este es uno de los pocos que están situados en el otro hemisferio. Ej. está mas allá de nosotros, desde el punto de vista de observadores hipotéticos, en la protuberancia estelar central de nuestra galaxia la Vía Láctea. Se encuentra alrededor de 40.000 años luz de distancia de nosotros, pero alrededor de 60.000 años luz del centro galáctico.

A esta distancia, el diámetro aparente de M79 de 9,6 minutos corresponde a una extensión linear de alrededor de 118 años luz. Este cluster es algo elíptico, extendido en un ángulo con una posición de 45 grados, y tiene solo 7 variables conocidas. Se aleja de nosotros a casi 200 km/seg.

En 2003, se descubrió que M79 fuese quizás un nuevo inmigrante dentro del sistema de cluster globulares en nuestra Vía Láctea: Puede venir de, o ser un miembro, del sistema de clústeres globulares vestigiales de la galaxia Enana Canis Major, la cual está actualmente experimentando un encuentro muy cercano con nuestra Galaxia, y en estado progresivo de disolución. Junto con M79, se sospecha que tres clústeres globulares mas han inmigrado desde la Enana Canis Major: NGC 1851, NGC 2298, y NGC 2808.

Alrededor de 0,5 grados al suroeste de M79 yace la estrella de magnitud 5,5 ADS 3954 con su compañera de magnitud 7, separadas por 3 pulgadas.

• Observaciones Históricas y Descripciones de M79
• Imágenes UIT de M79 (visibles y Ultravioleta) desde Astro-1 misión de la lanzadera espacial (STS-35)
• Mas imágenes de M79
• imágenes amateur de M79
• Colección de Imágenes Multiespectrales de M79, SIRTF Museo Messier Multilongitud de Onda
• Datos de Marco Castellani de M 79
• SIMBAD Datos de M79
• NED Datos de M79
• Publicaciones de M79 (NASA ADS)
• Observando Imformes de M79 (IAAC Netastrocatálogo)

[SEDS][MAA][Messier][M 75][M 77]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]

Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas The Planetary Society Instituto SETI JPL Planet Quest Ciencia@Nasa Stephen Hawking Glenn Research Center Astrobiology Magazine Misión Kepler ESA Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Catálogo Messier


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC