Catálogo Charles Messier: Objeto M 66
Por :Antonio Salceda
En el Triplete de Leo, Galaxia Espiral en Leo
Ascensión Recta | 11:20,2 (horas:minutos) |
---|
Declinación | +12:59 (grados:minutos) |
---|
Distancia | 35 000 000 (años luz) |
---|
Magnitud Aparente | 8,9 (magnitud) |
---|
Dimensión Aparente | 8x2,5 (min.arco) |
---|
M 66
Galaxia Espiral M 66 (NGC 3627) tipo Sb en Leo
En el Triplete de Leo
Descubierta en 1780 por Charles Messier.
M66, junto a sus vecinas M65 y NGC 3628, forma un triplete de galaxias muy evidente, el Triplete de Leo o grupo M66, localizado a una distancia de unos 35 millones de años luz.
M66 es considerablemente mayor que su vecina, M65, y tiene una prominencia central bien desarrollada pero no bien definida, por lo que se le clasifica como Sb. Sus brazos espirales están obviamente deformados, tal vez por los encuentros con sus vecinas. Aparentan estar distorsionados y desplazados por encima del plano de la galaxia. Nótese como uno de los brazos espirales parece pasar sobre el lado izquierdo del bulbo central. Se aprecia mucho polvo allí, así como unas pocas nebulosas rosas, señales de formación estelar, cerca del extremo de uno de los brazos.
Esta imagen fue obtenida por David Malin mediante el Telescopio Anglo Australiano de 3,9 metros; los lectores que estén interesados pueden obtener información más detallada sobre esta imagen.
Junto con su vecina, M65, M66 fue descubierta por Charles Messier, quien la catalogó el 1 de Marzo de 1780, destacando que él había perdido estos dos objetos en 1773, cuando un cometa pasó entre ellos del 1 al 2 de Noviembre de 1773, probablemente a causa de la luz del cometa. Debido a un obvio error, Admiral Smyth ha asignado este descubrimiento de M65 y M66 (y M68) a Pierre Méchain, un punto de vista que fue adoptado por Kenneth Glyn Jones hacia los 1960s, y consecuentemente en muchos textos, despreciando el hecho de que Messier no reconoce una visión previa, como sí hizo en todos los casos restantes.
Tres supernovas han aparecido en esta galaxia:
• 1973R que fue del tipo II y alcanzó magnitud 15 fue hallada el 12 de Diciembre de 1973.
• 1989B se descubrió el 31 de Enero de 1989 y llegó a brillar hasta magnitud 12,2 el 1 de Febrero de 1989.
• 1997bs se descubrió por el Equipo de Búsqueda de Supernovas del Observatorio Lick cuando tuvo lugar el 15 de Abril de 1997 a 13' oeste, 67' sur del centro galáctico y alcanzó magnitud 17,0; fue del tipo peculiar IIn.
Halton Arp ha incluido a M66 en su Catálogo de Galaxias Peculiares bajo la entrada Nº 16. Además, asignó el número 317 al Triplete de Leo (M66 junto con M65 y NGC 3628).
![[SEDS]](../../messier/Jco/seds1.jpg)
![[MAA]](../../messier/Jco/maa.jpg)
![[Messier]](../../messier/Jco/messier.jpg)
![[M 6]](../../messier/Jco/backward.jpg)
![[M 08]](../../messier/Jco/forward.jpg)
![[Siguiente Cúmulo]](../../messier/Jco/globular.ico.jpg)
![[Siguiente Nebulosa]](../../messier/Jco/nebula.ico.jpg)
![[Siguiente Galaxia]](../../messier/Jco/galaxy.ico.jpg)
![[Buscar Imagen]](../../messier/Jco/browser.jpg)
![[DSSM]](../../messier/Jco/dssm.jpg)
![[Indice]](../../messier/Jco/sheet.ico.jpg)
Hartmut Frommert
Christine Kronberg
Contacto