Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 55

Catálogo Charles Messier: Objeto M 55

Por :Ana Blanco

Cúmulo globular en Sagittarius

Ascensión Recta 19:40,0 (horas:minutos)
Declinación -30:58 (grados:minutos)
Distancia 173 000 (años luz)
Magnitud Aparente 6,3 (magnitud)
Dimensión Aparente 19,0 (min.arco)

M 55

Cúmulo Globular M 55 (NGC 6809) clase XI en Sagitario








Descubierto entre 1751-52 por el abate Nicholas Louis de la Caille.

M55 es un cúmulo globular bastante grande (de unos 19’, más o menos dos tercios del diámetro aparente de la luna) pero tiene una apariencia tan holgada que el presente autor tuvo una impresión del cúmulo incluso con unos binoculares de 7x50, cuando la mayoría parecen nebulosas, este aparece muy granuloso. Como está a una distancia de unos 17 300 años luz, este diámetro corresponde a una longitud de unos 100 años luz. M55 tiene muy pocas variables conocidas, 5 o 6. Los valores publicados para su magnitud varían de 5 a 7. Su luminosidad total debe ser de cerca de 100 000 veces la del Sol.

M55 fue originalmente descubierto por Lacaille entre 1751-1752 (su Lac I.14), cuando se encontraba de observación en Sudáfrica. Charles Messier la encontró finalmente y la catalogó el 24 de Julio de 1778, después de haber estado buscando en vano desde 1764. Esto es consecuencia de la declinación sur de este objeto. El presente autor puede confirmar que M55 es muy difícil también desde el sur de Alemania, pero espléndido si se va un poquito más al sur (era impresionante desde, por ejemplo, el norte de Grecia).

[SEDS][MAA][Messier][M 6][M 08]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]



Hartmut Frommert
Christine Kronberg
Contacto
Stephen Hawking Instituto SETI The Planetary Society Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Astrobiology Magazine JPL Planet Quest Glenn Research Center Misión Kepler Historia de las Matemáticas ESA Ciencia@Nasa Catálogo Messier


(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans