Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Catálogo Messier

Catálogo Charles Messier: Objeto M 75

Catálogo Charles Messier: Objeto M 75

Por :Antonio Salceda

Cúmulo globular en Sagittarius

Ascensión Recta 20:06,1 (horas:minutos)
Declinación -21:55 (grados:minutos)
Distancia 67 500 (años luz)
Magnitud Aparente 8,5 (magnitud)
Dimensión Aparente 6,8 (min.arco)

M 75

Cúmulo globular M 75 (NGC 6864) clase I, en Sagitario














Descubierto en 1780 por Pierre Méchain.

Tras su descubrimiento en la noche del 27 al 28 de Agosto de 1780 por Pierre Méchain, el cúmulo globular M75 fue observado por Charles Messier el 5 y el 18 de Octubre de 1780, y añadido a su catálogo después de obtener una posición. William Herschel lo resolvió en estrellas en 1784 y lo describió como una “miniatura de M3”.

A una distancia de unos 67.500 años luz, M75 es uno de los cúmulos globulares de Messier más remotos, situándose incluso más allá del Centro Galáctico (del que dista 47.600 años luz). Algunas fuentes dan incluso mayores distancias, ¡hasta más de 100.000 años luz! (por ejemplo, Burnham tiene 95.000) Esto podría hacerle el globular de Messier más remoto, y el objeto galáctico de Messier más remoto de todos. Pero la base de datos de W.E. Harris lo tiene con 67.500 años luz, valor que adoptamos aquí.

M75 es uno de los globulares más compactos y concentrados, clasificado como de clase I. Debido a esto y a su distancia, se requieren grandes telescopios para resolverlo en estrellas. Su diámetro angular de 6,6' corresponde a una extensión lineal de bastante más de 130 años luz, y es de gran luminosidad, tal vez unas 180.000 veces la del Sol (magnitud -8.55).

[SEDS][MAA][Messier][M 6][M 08]
[Siguiente Cúmulo][Siguiente Nebulosa][Siguiente Galaxia]
[Buscar Imagen][DSSM][Indice][Formato PNG]



Hartmut Frommert
Christine Kronberg
Contacto
Instituto SETI Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa Investigación NASA The Planetary Society JPL Planet Quest Stephen Hawking Historia de las Matemáticas Glenn Research Center ESA Misión Kepler Misión Cassini-Huygens Catálogo Messier


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC