El Hubble continúa sus observaciones con sólo dos giróscopos
Por :Francisco M. Pulido Pastor
Con el apagado de uno de los giróscopos se espera prolongar su esperanza de vida independientemente de si es reparado por la tripulación de la lanzadera espacial.
Mientras la NASA continua sopesando los riesgos y beneficios de una misión de la lanzadera para reparar el Hubble, el telescopio espacial por si mismo se está preparando para la larga espera. Esta semana, los ingenieros desconectaron uno de los tres giróscopos a bordo, dejando al telescopio operando sólo con dos. Preservando al tercer giróscopo del desgaste y roturas de las operaciones regulares, los ingenieros esperan mantenerlo en funcionamiento para etapas posteriores de la misión. Con sólo esto, se extenderá la esperanza de vida del Hubble, independientemente de si es reparado por la lanzadera.
Los giróscopos son una parte crucial del sistema de control de dirección del Hubble, que apunta el telescopio a un objeto celeste deseado y lo mantiene apuntado allí mientras que el telescopio orbita la Tierra. Los tres giróscopos normalmente controlan los tres ejes de rotación del telescopio, y con sólo dos en funcionamiento una de estas direcciones funcionará sin regulación. Los 'Sensores de Guía Fina' del Hubble, sin embargo, serán capaces de rellenar la información perdida y de mantener las observaciones del Hubble en su ruta.
El resultado final, dicen los ingenieros del Hubble, será un telescopio tan efectivo como lo era cuando operaba con los tres giróscopos. 'La técnica del Hubble con dos giróscopos será indistinguible de la soberbia técnica a las que nos hemos acostumbrado durante años', dijo el científico mayor del Hubble David Leckrone.
Cuando el telescopio espacial Hubble fue lanzado llevaba consigo seis giróscopos –tres para su funcionamiento normal y tres de reserva. Dos de estos dejaron de funcionar dejando al telescopio sólo con cuatro con los que trabajar. Usando los giróscopos restantes de forma eficiente, dos a la vez, los controladores del Hubble estiman que el telescopio permanecerá operativo hasta mediados del 2008, sin ninguna misión de reparación. Esto significa unos 8 meses más de lo que previamente se esperaba.