Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Instituto SETI

Aplicar la Arqueología para buscar la Piedra Roseta cósmica

Aplicar la Arqueología para buscar la Piedra Roseta cósmica

Por :Francisco M. Pulido Pastor

¿tienen algo que enseñar arqueólogos y antropólogos a la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, en la que los encuentros son a distancias de años luz, y un intercambio de ida y vuelta podría llevar milenios?

Las imágenes son vívidas, capturando la esencia de la exploración. Arqueólogos excavando los vestigios de civilizaciones perdidas. Antropólogos encontrando culturas exóticas con extrañas lenguas. Pero ¿tienen algo que enseñar arqueólogos y antropólogos a la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, en la que los encuentros son a distancias de años luz, y un intercambio de ida y vuelta podría llevar milenios?

“¡Absolutamente!' fue la contundente respuesta en la conferencia llevada a cabo el año pasado de la Asociación Antropológica Americana. Una de las sesiones más concurridas de esa reunión consistió en artículos de destacados escolares que valoraron los poco esperanzadores retos de reconstruir civilizaciones extraterrestres – a distancias interestelares. Un mes antes, en Noviembre de 2004, muchos de los mismos científicos se habían reunido en el Instituto SETI para un simposio llamado con acierto 'En Busca de una Piedra Roseta Cósmica', una referencia a la losa de basalto que reveló la clave para descifrar los jeroglíficos egipcios.

Analogías de Contacto

“Los métodos que usamos como arqueólogos en nuestra búsqueda de gentes de otra época y lugar pueden muy bien ofrecer alguna analogía útil con la búsqueda de inteligencia extraterrestre', sugirió el arqueólogo Paul Wason, uno de los participantes. 'Nuestro trabajo se lleva a cabo sin las ventajas de un contacto directo con seres humanos vivos', observó, al igual que los intentos del SETI de detectar inteligencia alrededor de estrellas distantes.

Pero ¿cómo pueden las analogías ayudarnos a anticipar un contacto con extraterrestres?. Para empezar, aportando un estudio del caso del encuentro del Homo Sapiens con una inteligencia extraña, explicó Wason. 'El encuentro de Neandertales y sapiens pudo ser un buen ejemplo para una analogía – ya que fue un encuentro de dos tipos diferentes de conciencia'. Pero hay que ser cautos al empezar a extraer lecciones para el SETI a partir de esos encuentros, previno Wason. La analogía puede ser humillante. 'Podría ser que en una comparación así de nosotros con una inteligencia extraterrestre, ... nosotros seamos los Neandertales.

Nuestro lugar en el Universo

Y con todo, ¿no es todo este trabajo algo prematuro?. ¿No deberíamos esperar al menos hasta conocer que existe la inteligencia más allá de la Tierra?. El psicólogo Albert Harrison no lo cree así. El alega que mientras que consideramos el contacto con otros mundos, tenemos una oportunidad de ganar una mejor perspectiva de nosotros mismos. 'Los esfuerzos planificados para comunicarnos más allá de la Tierra nos obligan a volver atrás y mirar el marco general', dijo Harrison, un profesor de la Universidad de California en Davis. 'Decidir lo que podría ser importante para otra civilización nos obliga a movernos más allá de nuestro patológicamente estrecho intervalo de tiempo y desarrollar una perspectiva a largo plazo'.

Incluso si nunca establecemos contacto, observó Harrison, deberíamos obtener beneficios significativos meditando ahora sobre estas cuestiones. 'Determinar lo que deberíamos decir y quién debería decirlo podría ser un auto estudio útil que fomentara la auto contemplación y alentara el consenso', destacó Harrison. 'Estas deliberaciones podrían alentarnos a pensar sobre lo que nos hace humanos, a dónde vamos, y cómo concebimos nuestro lugar en el universo'.

Stephen Hawking Investigación NASA Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Historia de las Matemáticas The Planetary Society Catálogo Messier Instituto SETI ESA Glenn Research Center Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler Misión Cassini-Huygens JPL Planet Quest


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC