Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

2005: Un año de hitos en exploración espacial

2005: Un año de hitos en exploración espacial

Por :Fernando Muñoz Sagasta

La NASA completó un exitoso año 2005 de hitos y descubrimientos mientras se dispone a implementar la Visión para la Exploración del Espacio.

La NASA completó un exitoso año 2005 de hitos y descubrimientos mientras se dispone a implementar la Visión para la Exploración del Espacio, un programa a largo plazo para enviar otra vez astronautas a la luna con el objeto de preparar viajes a Marte y otros destinos del sistema solar. El año recién terminado incluyó la reedición de los vuelos del transbordador espacial, el anuncio de los planes para la próxima generación de astronaves americanas y numerosos hitos científicos.

Las mejores historias del año en exploración espacial son:

EL TRANSBORDADOR ESPACIAL VUELVE A VOLAR: El transbordador espacial Discovey completó con éxito un complejo vuelo -primera misión desde el accidente del Columbia del año 2003- a la Estación Espacial Internacional. La misión incluyó impresionantes maniobras, paseos espaciales y pruebas de nuevos procedimientos y equipos de seguridad. Aunque el vuelo fue un éxito, los ingenieros todavía están preocupados por el depósito externo de espuma aislante. La NASA confía resolver este problema antes del lanzamiento de la próxima misión del transbordador.


LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE ASTRONAVES DE LA NASA: La NASA anunció planes para su próxima generación de astronaves y sistemas de lanzamiento, los cuales serán capaces de llevar tripulaciones y suministros a la Estación Espacial Internacional, transportando cuatro astronautas a la luna y admitiendo hasta seis miembros de tripulación en futuras misiones a Marte. El nuevo vehículo tripulado tendrá la forma de una cápsula del Apolo, aunque será significativamente más grande.



DEEP IMPACT ALCANZA AL COMETA: La astronave Deep Impact viajó aproximadamente 268 millones de millas (aproximadamente 431 millones de kilómetros) para encontrarse con el cometa Tempel 1. Su proyectil colisionó con el núcleo del cometa, proporcionando a los investigadores las mejores imágenes y datos nunca habidos de un cometa.



LOS GEMELOS DE MARTE SIGUEN EXPLORANDO: Los vehículos de exploración de Marte continúan estudiando el duro entorno marciano. El vehículo Spirit descubrió la composición de afloramientos alterados por el agua, y el vehículo Opportunity encontró evidencias de que el agua recorrió una vez la superficie marciana. Ambos completaron un año marciano de exploración y descubrimientos.



LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL CELEBRA UN HITO DE 5 AÑOS:La NASA y los 15 socios de la estación internacional celebraron su quinto aniversario de operaciones tripuladas ininterrumpidas en noviembre. Los científicos de la NASA han encontrado información vital en la estación que contribuirá a futuras misiones de larga duración, ya que la estación tiene un singular ambiente de microgravedad que no puede ser reproducido en la Tierra.



LA ASTRONAVE CASSINI/HUYGENS CUMPLE SU MISIÓN: La sonda Huygens descendió con éxito a través de la tenebrosa atmósfera de la luna mayor de Saturno: Titán. Huygens descubrio que la luna es notablemente parecida a la Tierra. La sonda halló evidencia de lluvia de metano, erosión, canales de drenaje, lechos de lagos secos, volcanismo y muy pocos cráteres. La astronave Cassini recorrió las lunas de Saturno y envió a la Tierra impresionantes fotografías de sus satélites de hielo.



EXITOSO LANZAMIENTO DE LA NUEVA ASTRONAVE DE RECONOCIMIENTO DE MARTE: La última misión de Marte de la NASA, lanzada el 12 de agosto, alcanzará al planeta rojo el 10 de marzo del 2006. El Orbitador de Reconocimiento de Marte observará al planeta desde una órbita baja y proporcionará más datos que los proporcionados por todas las misiones anteriores juntas.



EL VOYAGER DE LA NASA ALCANZA LOS CONFINES DEL SISTEMA SOLAR Y SE DIRIGE AL ESPACIO PROFUNDO: El Voyager 1 entró en los confines del sistema solar. Después de recorrer aproximadamente 8,7 mil millones de millas (aproximadamente 14 mil millones de kilómetros) desde el sol, entró en la heliopausa, la vasta y turbulenta extensión en donde termina la influencia del sol y los vientos solares chocan con el espeso gas de entre las estrellas.


EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE CONTINÚA SU EXPLORACIÓN Y DESCUBRIMIENTOS: Utilizando el Hubble, los astrónomos descubrieron que Plutón podría tener tres lunas. El descubrimiento brindó nuevos datos para entender la naturaleza y evolución del sistema de Plutón y del Cinturón de Asteroides de Kuiper. La resolución y sensibilidad del Hubble a la luz ultravioleta ayudó además a los investigadores a buscar importantes minerales en la luna de la Tierra que podrían ser fundamentales para una presencia humana permanente.



EL SPITZER DETECTA LA PRIMERA LUZ DE UN MUNDO EXTRASOLAR: El telescopio espacial Spitzer de la NASA capturó la primera luz jamás detectada de dos planetas orbitando otras estrellas distintas al sol. El Spitzer recogió el brillo infrarrojo de dos planetas del tamaño Júpiter. El hallazgo marca el comienzo de una nueva era en la ciencia planetaria, en la cual se pueden medir y comparar directamete a los planetas extrasolares.


LA NASA RESUELVE RÁPIDAMENTE UN MISTERIO DE HACE 35 AÑOS: Mediante la coordinación de las observaciones de varios telescopios terrestres y del Swift de la NASA y otros satélites, los científicos resolvieron el misterio de hace 35 años acerca del origen de los potentes destellos de luz de una duración de fracciones de segundo llamados breves ráfagas de rayos gamma. Los destellos son más brillantes que mil millones de soles, si bien sólo duran unos pocos milisegundos. Debido a su corta duración los instrumentos precedentes no eran capaces de captarlos.
Misión Kepler Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa Instituto SETI Inst. Astrobiología NASA Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine Investigación NASA The Planetary Society JPL Planet Quest ESA Glenn Research Center Stephen Hawking Catálogo Messier


(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans