Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

Oportunidad de ver el regreso de Stardust

Oportunidad de ver el regreso de Stardust

Por :Rosie Shaddock

La misión Stardust (Polvo de Estrellas) se acerca a la Tierra después de un viaje de ida y vuelta de cuatro mil millones de kilómetros para traer muestras de polvo cometario.

Espectadores en California, Oregón y Nevada tienen la oportunidad de observar la candente entrada de la cápsula de retorno en la atmósfera de la Tierra en la madrugada del domingo 15 de enero (aproximadamente a las 2 a.m. hora estándar del Pacífico, 3 a.m. hora estándar de la montaña).

Muchos astrobiólogos ansían que llegue el momento de ver la primera muestra de algunos de los prístinos elementos básicos de la formación de la vida. “La información química y física que se encuentra encerrada dentro de las partículas cometarias no tiene paralelo y podría reconocerse como el historial de la formación de los planetas y los materiales de los cuales fueron hechos”, asevera el Dr. Don Brownlee, investigador principal de Stardust en la Universidad de Washington, Seattle.

La velocidad de la cápsula de retorno de muestras conforme entre la atmósfera de la Tierra a 46 mil kilómetros por hora, será la más alta que haya conseguido cualquier objeto creado por el ser humano en los anales de la historia. Sobrepasará la marca impuesta por el módulo de comando del Apolo 10 durante su regreso en mayo de 1969.

El Stardust liberará la cápsula de retorno de muestras el 15 de enero a las 12:57 a.m. hora estándar del este. Cuatro horas más tarde, la cápsula hará su entrada en la atmósfera de la Tierra sobre el Océano Pacífico, dirigiéndose hacia su punto de aterrizaje en Utah. Suponiendo que tenga una entrada exitosa, la cápsula liberará un paracaídas en forma de tronco de cono a 32 kilómetros de altura aproximadamente.

El paracaídas principal se abrirá una vez que la cápsula haya descendido a cerca de 3 kilómetros. La cápsula está programada para aterrizar en el desierto de Utah a las 3:12 a.m. hora estándar de la montaña, y se le llevará en helicóptero al polígono de tiro Dugway de la Armada de los EE.UU. para un procesamiento inicial. Si debido a mal tiempo los helicópteros no pudiesen operar, se emplearían vehículos de campo-traviesa para recuperar la cápsula y regresarla a Dugway. Posteriormente las muestras serán transportadas a un laboratorio especial en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, donde se les conservará y estudiará.

Los observadores en la parte norte de California y Nevada esperan tener un avistamiento de la cápsula moviéndose de oeste a este alrededor de las 2 a.m. hora estándar del Pacífico. La trayectoria de la entrada se extiende desde la costa norte de California en dirección de Salt Lake City, un poco hacia el norte de la ruta de la autopista I-80. Se pronostica que sea más brillante vista desde Nevada. Los enlaces siguientes proporcionan más detalles acerca de oportunidades de avistamiento y sobre la misión Stardust propiamente dicha.
Instituto SETI Investigación NASA Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa Misión Kepler Stephen Hawking Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens JPL Planet Quest The Planetary Society ESA Catálogo Messier Historia de las Matemáticas


(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans