Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Ciencia@Nasa

¡Radical! Agua líquida en Encelado

¡Radical! Agua líquida en Encelado

Por :Covadonga Escandón Martínez

La astronave Cassini de la NASA podría haber hallado en Encelado, la luna de Saturno, evidencia de depósitos de agua líquida que hacen erupción de manera parecida a los géisers de Yellowstone.

Esta inusual aparición de agua líquida tan cerca de la superficie plantea muchas preguntas nuevas sobre la misteriosa luna.

'Sabemos que ésta es una conclusión radical - que podríamos tener evidencia de agua líquida dentro de un cuerpo tan pequeño y tan frío', dijo la Dra. Carolyn Porco, líder del equipo de imágenes de la Cassini en el Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado. 'Sin embargo, si estamos en lo correcto, hemos ampliado significativamente la diversidad de ambientes en el sistema solar en los que podríamos encontrar talvez condiciones adecuadas para los organismos vivos'.

Algunas imágenes de alta resolución de la Cassini muestran helados chorros y altas columnas de vapor lanzando grandes cantidades de partículas a gran velocidad. Los científicos examinaron varios modelos para explicar el proceso. Descartaron la idea de que las partículas sean producidas por o que salgan volando de la superficie de la luna por vapor creado cuando el hielo de agua caliente se convierte en gas. En cambio, los científicos han encontrado evidencia de una posibilidad mucho más emocionante: los chorros podrían estar haciendo erupción desde bolsas de agua líquida a más de 0 grados Celsius, cercanas a la superficie; una especie de versión fría del géiser Old Faithful (viejo fiel) en Yellowstone: ilustración.

'Anteriormente sabíamos de a lo más tres lugares donde hay actividad volcánica: La luna de Júpiter, Io, la Tierra y posiblemente Tritón, la luna de Neptuno. La Cassini ha cambiado todo esto, haciendo de Encelado el miembro más nuevo de este exclusivo club y uno de los lugares más apasionantes del sistema solar', dijo el Dr. John Spencer, científico de la Cassini en el Instituto de Investigación Southwest en Boulder, Colorado.

'Otras lunas en el sistema solar tienen océanos de agua líquida cubiertos por kilómetros de corteza helada', dijo el Dr. Andrew Ingersoll, miembro del equipo de imágenes y científico atmosférico del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. 'La diferencia aquí es que las bolsas de agua líquida pueden estar a no más de unos cientos de metros bajo la superficie'.

'Cuando la Cassini se acercaba a Saturno, descubrimos que el sistema del planeta está lleno de átomos de oxígeno. En ese momento no teníamos ninguna idea sobre el origen del oxígeno', dijo la Dra. Candy Hansen, científica de la Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena. 'Ahora sabemos que Encelado está escupiendo moléculas de agua, la cuales se separan en oxígeno e hidrógeno'.

Una imagen de Encelado tomada por la Cassini. Se cree que las “rayas de tigre” verde-azuladas son la fuente de los chorros de agua de Encelado. 
[<a href=http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap050906.html target=_blank>Más información</a>]

Una imagen de Encelado tomada por la Cassini. Se cree que las “rayas de tigre” verde-azuladas son la fuente de los chorros de agua de Encelado. [Más información]



El espectrómetro infrarrojo de la Cassini tomó la temperatura de una raya de tigre. La fisura está al menos 15 grados Celsius (ó Kelvin) más cálida que sus alrededores; esto es una señal de actividad geotérmica.  
[<a href=http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/multimedia/pia07794.html target=_blank>Más información</a>]

El espectrómetro infrarrojo de la Cassini tomó la temperatura de una raya de tigre. La fisura está al menos 15 grados Celsius (ó Kelvin) más cálida que sus alrededores; esto es una señal de actividad geotérmica. [Más información]



Los científicos todavía tienen muchas preguntas. ¿Por qué es tan activo Encelado? ¿Podría haber sido suficientemente continua esta actividad durante la historia de la luna como para que haya habido vida en su interior? En la primavera de 2008, los científicos tendrán una nueva oportunidad de observar a Encelado, cuando la Cassini vuele a unos 350 kilómetros (unas 220 millas) de la luna.

'No hay duda de que, junto con la luna Titán, Encelado debería tener una prioridad muy alta para nosotros”, dijo el Dr. Jonathan Lunine, científico interdisciplinario de la Cassini en la Universidad de Arizona en Tucson. “Saturno nos ha dado dos apasionantes mundos para explorar'

Los científicos de la misión reportan éstos y otros descubrimientos sobre Encelado en el número de esta semana de la revista Science.


Vease tambien nuestra noticia La Cassini descubre posible agua líquida en Encelado y los artículos ¿Agua Líquida en Encelado? y ¿Un mundo acuático?. Un descubrimiento ‘calienta’ la búsqueda de vida
Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa Investigación NASA Catálogo Messier Instituto SETI Astrobiology Magazine ESA Stephen Hawking Glenn Research Center Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Misión Kepler The Planetary Society


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC