Keck: Objetivos tecnológicos
Por :Eduardo Satué
Con la capacidad lumínica de los dos telescopios de 10 metros, el interferómetro de dos elementos con una separación entre sí de 85 metros originará la resolución angular de un telescopio de 85 metros: 8,5 veces lo que un solo telescopio Keck.
Los telescopios gemelos Keck formarán inicialmente un interferómetro de dos elementos con una separación entre sí de 85 metros. Con la capacidad lumínica de los dos telescopios de 10 metros, el interferómetro resultante originará la resolución angular de un telescopio de 85 metros: 8,5 veces lo que un solo telescopio Keck.
Vista de un espejo primario Keck 2, compuesto de 36 segmentos especulares hexagonales de 1,8 metros cada uno. EL tubo cónico en el centro del espejo es un deflector (baffle), debajo del cual se refleja la imagen del espejo secundario redondo A la derecha está el compartimento blanco donde se aloja el sistema adaptativo óptico para el Keck 2.
- Sistema de óptica adaptatativa: Este sistema elimina la distorsión de la luz estelar causada por la atmósfera terrestre. Un sensor mide la distorsión, que se corrige por un espejo deformable compuesto de muchos elementos a una frecuencia de 500 veces por segundo. Animación: QuickTime (5.5 MB) Real Player (548 KB)
- Modulo estelar dual: Este instrumento dirige la luz entrante de dos estrellas adyacentes a cada telescopio del interferómetro que estará observando los diferentes trenes de haces en el interferómetro. Una estrella es usada como estrella de referencia, mientras la otra será típicamente una estrella “científica” más distante.
- Tren en codo y Transporte de haces: Este sistema lleva la luz del Telescopio Keck al laboratorio de base, donde las emisiones de luz se combinan.
- Líneas de Retardo y Metrología: Las líneas de retardo ecualizan las longitudes de onda de la luz recogida por cada telescopio – excepto de las estrellas directamente encima suyo, la luz estelar llegará a un telescopio antes que al otro Un sistema metrológico mide las longitudes de los recorridos caminos a lo largo de todo el camino de la luz.
- Rastreador de franja: Este instrumento mide la interferencia de la luz de cada estrella recogida por cada uno de los dos telescopios y ajusta las líneas de retardo ópticas para mantener la luz de cada telescopio sincronizada.
- Rastreador de ángulos: Este instrumento corrige pequeñas desviaciones en las emisiones de luz de cada telescopio para que todas las emisiones se superpongan cuando la luz se combina en el rastreador de franja.
- Anulador: Este instrumento anula o cancela la luz de una estrella de modo que el polvo tenue que la rodea pueda observarse.
- Sistema de control: Todos los subsistemas del Interferómetro Keck están controlados por ordenadores que leen datos de cámaras y otros sensores, ajustan los motores y otros agentes, graban datos para uso científico y proporcionan un interfaz de usuario desde el cual operar el interferómetro.