Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Instituto SETI

Comentario: La investigación de Astrobiología amenazada en la NASA

Comentario: La investigación de Astrobiología amenazada en la NASA

Por :Liberto Brun Compte

El presupuesto del 2007 de la NASA fue dado a conocer en febrero.













Por Edna DeVore Representante de Comunicación y Divulgación al Público, Instituto SETI.


Es un 0,7% del Presupuesto Federal sin incluir los fondos para Irak. El administrador Griffin ha explicado que los recortes de $3100 millones hasta el 2010 para las ciencias de la Tierra y el Espacio (Directorio de la Misión Científica), son necesarias a modo de satisfacer la visión del presidente para la exploración espacial. En el presupuesto de los años previos, las investigaciones sobre ciencias de la vida y la aeronáutica fueron igualmente recortadas para poder pagar las deudas en otras partes de la NASA. Aunque la propuesta del presupuesto para el gasto del 07 si contempla el aumento a una tasa-menor-que-la-inflación, todos los fondos extra y más van dedicados a completar la Estación Espacial que requiere de la continuación del programas del trasbordador y el desarrollo del Vehículo de Exploración de la Tripulación. Como Griffin ha hecho notar de manera correcta, “deben tomarse decisiones difíciles”. Me compadezco de Griffin, pero no estoy de acuerdo con la forma como se han implementado las selecciones.

La primera prioridad de la NASA es mantener el acceso de apoyo humano al espacio con la avejentada flota del Transbordador y simultáneamente construir el Vehículo de Exploración de la Tripulación. Se esta solicitando a la NASA que lleve a cabo un nuevo gran programa – El CEV (Crew Exploration Vehicle – Vehículo de Exploración de la Tripulación), sin los dólares necesarios y Mike Griffin se encuentra en una posición difícil respecto de cuál programa sobrevivirá y cuál se morirá de hambre. Es poco probable que nadie en la NASA pueda realmente predecir lo que costará el construir el CEV, Como la historia de la NASA lo demuestra, es extraordinariamente difícil de predecir con exactitud el costo del hardware de una misión espacial ya sea para uso robótico o humano. El hecho de recortar el presupuesto para que la ciencia en la NASA apoye el acceso humano al espacio es estar en una cuerda floja.

Yo predigo que, en el futuro, cuando surjan los costos no calculados de antemano para mantener el trasbordador y construir la CEV, se tomarán más dólares de los proyectos científicos para pagar las cuentas. No hay otro lugar a donde ir con el presupuesto de la NASA. Las ciencias de la vida y la aeronáutica ya están pasando hambre. Griffin y su equipo se encuentran en un punto difícil. Se les está solicitando lograr una visión pobremente apoyada.

La ciencia está sufriendo y los científicos, estudiantes y el propio público no van a aceptar calladamente la cancelación de misiones ya casi completadas. Tampoco tolerarán la inanición de los programas fundamentales de investigación. En la División de Astronomía y Astrofísica, el Observatorio Estratosferérico para Astronomía de Infrarrojos (SOFIA) y las Misiones Dawn habían sido puesta originalmente para cancelarse en el presupuesto del 2007. La Misión Espacial de Interferometría se encuentra retrasada y el Terrestrial Path Finder ha sido puesto más allá del horizonte del futuro presupuesto, un equivalente de cancelación. Tanto SOFIA como Dawn están siendo revisados. Esta semana el administrador Griffin reinstaló Dawn, cambiando la abrupta cancelación de Mary Cleave de la misión. Los resultados de la revision de SOFIA aún no se han anunciado. SOFIA está virtualmente completa y no tiene sentido cancelar esta misión ya que varios miembros de la Casa de Representantes – incluidos Rep. Ralph Hall (R, Texas), Rep. Mike Honda (D, CA) – lo hicieron ver a los administradores de la NASA en las audiencias del Congreso sobre el presupuesto de la NASA.


Los cortes propuestos para el ’07 no están restringidos solamente a estas misiones específicas. Mucho menos, obviamente, el presupuesto de Investigación y Análisis (R & A) en el Directorio de la Misión Científica que tiene un corte común del 15% en todos los frentes, con la astrobiología de manera individual recortada en un 50% para el ’07. Estos cortes aparecen como TBD en el comunicado del presupuesto de febrero. Tanto Griffin como Cleave han racionalizado cortar los fondos de R & A igual que compartir el peso del balance del presupuesto de la NASA y alcanzar los requerimientos para la Visión de la Exploración Espacial. En una carta del 27 de febrero al Dr. Bruce Runnegar, Director Científico del Instituto de Astrobiología de la NASA, el administrador Griffin declara: “Las limitaciones en el presupuesto y las prioridades asociadas con la Visión para la Exploración Espacial nos han ocasionado el retrasar o diferir indefinidamente un gran número de intensas misiones de astrobiología. En particular, la misión para el retorno de muestras de Marte y la misión del Buscador de Planetas terrestres (Terrestrial Planet Finder), que han sido diferidas indefinidamente y la misión del Interferómetro Espacial que ha sido diferida por lo menos por 3 años más. Bajo estas circunstancias, obtener los fondos para apoyar las investigaciones de astrobiología también decaerán”.


Esta semana, más de 700 científicos, estudiantes y educadores de todo el planeta se encuentran en Washington DC para la Astrobiology Science Conference (AbSciCon) bianual. Comparten nuevos descubrimientos científicos relacionados con la vida en la Tierra y más allá. Las sesiones han ido desde las últimas noticias sobre los fieles géiseres “helados” en Encelado y los increíbles descubrimientos de la Opportunity y la Spirit en Marte, hasta la naturaleza del medio interestelar y la búsqueda de “Tierras” alrededor de estrellas distantes. La astrobiología, es el esfuerzo científico multidisciplinario, para entender el origen, la evolución y el futuro de la vida en el universo. La astrobiología hace grandes preguntas: ¿Estamos solos? ¿De dónde venimos? ¿Cuál es el futuro de la vida? La astrobiología es el núcleo científico de la exploración espacial y se ha propuesto que se tenga un recorte del 50%. El presupuesto del 2005 fue de aproximadamente $65 millones. Para 2006 y en adelante, Cleave recortó el programa a $32.5 millones.


Tan pronto como se anunció el recorte propuesto de 50%, la comunidad astrobiológica comenzó a abogar por un programa científico y de exploración del espacio más balanceado dentro de la NASA. Nuevamente el Congreso ha vuelto a preguntar a los oficiales de la NASA acerca de la decisión de recortar tan profundamente en lo referente a la investigación científica. La semana pasada, la NASA contestó proponiendo reinstalar entre $30 y $40 millones dentro del presupuesto de astrobiología para el 2006-2008, tal como lo explicó el Dr. Carl Pilcher en la reunión del Ayuntamiento de la NASA el lunes 27 de marzo por la tarde. Este es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente para sostener este excitante y vibrante esfuerzo que es primordial para la exploración espacial.


La astrobiología es una ciencia excitante que contagia al público y que está llevando a mucha gente joven a estudiar ciencias, ingeniería y tecnología para prepararse a explorar nuestro sistema solar y más allá. Los científicos titulados que están en la AbSciCon dicen que sus programas de graduados en astrobiología están atrayendo algunos de los mejores estudiantes que jamás hayan visto tanto de los Estados Unidos como internacionales.



Hay muchos jóvenes científicos aquí en la AbSciCon: por graduarse, graduados y de postgrado. Están simultáneamente excitados acerca de su ciencia y muy preocupados acerca del futuro de sus carreras. En la reunión del ayuntamiento de la NASA, el estudiante graduado Kevin Hand de la Universidad de Princeton preguntó directamente: “¿Cuándo yo termine mi doctorado, necesitaré buscarme un trabajo en China? Los postgraduados y los científicos jóvenes están apoyados por fondos de R & A. Los recortes a los programas de investigación científica nos llevarán a buscar nuestras carreras científicas fuera de los Estados Unidos”. Irónicamente, Hand es uno de tres jóvenes científicos presentados en la película con tema astrobiológico de James Cameron en IMAX, Aliens of the Deep. Cameron produjo esta película para inspirar a la gente joven a seguir carreras científicas que ahora se ven amenazadas por recortes en todo el programa de R & A (Investigación y Administración) y en las misiones robóticas espaciales.


La decisión de grabar con $3 100 millones desde el SMD para “balancear el presupuesto” es ser cortos de vista. Aparte del TPF, SIM y el Mars Sample Return, los recortes están cayendo sobre las misiones pequeñas o de tamaño medio y dañando al programa de R & A. Estas misiones y los programas de investigación son el campo de entrenamiento para las futuras fuerzas de trabajo científicas y técnicas. Pero, los recortes a la Investigación y Administración (R & A), incluyendo la astrobiología y las misiones robóticas, dañan el entrenamiento de las fuerzas de trabajo. Para poder desarrollar profesionales de alta calidad se requiere de fondos constantes no simplemente un paseo en patinete.


Conjuntamente, la NASA y el Congreso necesitan desarrollar un programa de exploración espacial balanceado que tenga fondos adecuados para alcanzar la Visión de la Exploración Espacial. Cuando las misiones Apolo fueron a la Luna, estábamos asombrados. Hoy día, si queremos alcanzar algo más que simplemente llegar a la Luna antes que los chinos, los programas científicos de la NASA necesitan ser tan evaluados como la exploración espacial humana. Tal y como le dijo a Griffin un alumno graduado el pasado diciembre, en la reunión de la Sociedad Geofísica Americana en San Francisco: “Estoy dispuesto ha realizar sacrificios para ir a la Luna y Marte, pero si lo hago, ¿Hará la NASA algo más que simplemente dejar unas huellas? Es una buena pregunta.
The Planetary Society Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Historia de las Matemáticas Stephen Hawking Investigación NASA Misión Kepler Ciencia@Nasa Glenn Research Center Inst. Astrobiología NASA Catálogo Messier Astrobiology Magazine JPL Planet Quest ESA


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC