Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

The Planetary Society

Conferencia de planes de estudio para la investigación de vida extraterrestre

Conferencia de planes de estudio para la investigación de vida extraterrestre

Por :J.M. Ramírez

Científicos de todo el mundo se reunieron esta semana en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffet Field, California, en un primer paso para organizar el naciente programa de astrobiologia de la agencia.

Imagen en falso color del disco de polvo de la estrella HR 4796 Imagen: Universidad de Florida, NASA/JPL

En una sesión maratoniana de tres dias, los participantes discutieron sobre el desarrollo de un plan estratégico de cinco años para la investigación de astrobiologia, una nueva generación de misiones y necesidades tecnológicas.

La astrobiologia es la búsqueda del origen, evolución y destino de la vida en el Universo. Eso incluye la investigación para comprender el origen de la vida en el universo, la formación y evolución de mundos habitables, la evolución de la vida y los ciclos 'bio-geo-químicos' en los océanos y amósfera de la Tierra, y la potencial evolución más allá de su planeta de origen de un organismo.

Los participantes del taller intentaron sentar las bases de la investigación astrobiológica y su inclusión en las misiones de la NASA, más allá del año 2020.

Explorando la vida en el Universo

El equipo de trabajo debía definir las misiones de más alto nivel y las necesidades tecnológicas para alcanzar los objetivos astrobiológicos propuestos y planear estas necesidades en las futuras misiones de la NASA y los programas de desarrollo tecnológico. Los puntos a discutir incluyen las raíces de la vida molecular, el contexto cósmico para la vida, el origen de la vida terrestre y las persperctivas de vida más allá del planeta de origen.

El autor del libro 'Future Shock', Alvin Toffler, presentó un debate sobre la 'cuarta ola' y la astrobiologia. Otros ponentes fueron Michael Meyer, astrobiólogo; Henry McDonald, director del Centro Ames; David Morrison, director de la división Espacio del Centro Ames; y Scott Hubbard, director interino del Instituto de Astrobiologia de la NASA.

Loso asistentes del taller incluían grandes investigadores de varias disciplinas de todo el pais. Científicos de todos los campos estan trabajando hacia el común objetivo de descubrir el papel de la vida en el Universo.

Miembros del recientemente formado Instituto Astrobiológico virtual de la NASA también han participado en este ejercicio. En mayo, la NASA seleccionó 11 instituciones académicas y laboratorios de investigación como miembros iniciales de este Instituto, dando así la salida al principal organismo del Programa Origins. Un artículo anterior sobre este Instituto da más detalles sobre el mismo.



Ciencia@Nasa Historia de las Matemáticas The Planetary Society Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA JPL Planet Quest Instituto SETI Investigación NASA ESA Stephen Hawking Catálogo Messier


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC