Nuevo Instituto de Astrobiologia investiga el origen de la vida en el Universo
Por :J.M. Ramírez
La NASA ha seleccionado 11 instituciones académicas y de investigación como miembros iniciales del Nuevo Instituto de Astrobiología de la agencia, iniciando de esta manera el componente principal del programa Origins.
Según los funcionarios de la NASA, las instituciones seleccionadas representan lo mejor de las 53 propuestas presentadas, todas de primera categoría. Teniendo en cuenta que los miembros del Instituto permanecerán en sus respectivas sedes, la relación entre ellas y la NASA se llevará a cabo principalmente a través de Internet. Este instituto 'virtual' pondrá en contacto a astrofísicos, biólogos, químicos, físicos, planetólogos, y geólogos para llevar a cabo investigaciones interdisciplinarias sobre un tema con tantas facetas como es la vida en el Universo y sus implicaciones cósmicas. También servirá para el aprendizaje de los jóvenes científicos de este emergente campo.
'Los socios iniciales del Instituto de Astrobiología de la NASA estarán en la vanguardia de este enlace de importancia creciente entre astronomía y biología, en el que he estado especialmente interesado estos los últimos años', dijo el Administrador de la NASA Daniel S. Goldin. 'El ´vestíbulo´ de este Instituto virtual serán los cables de fibra óptica de la Nueva Generación de Internet, y la investigación original que este grupo origine nos ayudará a definir nuestras prioridades de exploración del espacio hasta bien entrado el siglo XXI'.
Los socios seleccionados inicialmente para el Instituto son:
Universidades
Universidad de Harvard, Massachusets
Universidad de California, Los Angeles, California
Universidad de Colorado, Boulder, Colorado
Universidad del Estado de Arizona, Tempe, Arizona
Universidad del Estado de Pennsylvania, University Park, Pennsylvania
Institutos de Investigación
Institución Carnegie, Washington DC
Instituto de Investigación Scripps, La Jolla, California
Laboratorio de Biologia Marina Woods Hole, California
Centros de la NASA
Centro de Investigación Ames, Moffet Field, California
Centro Espacial Johnson, Houston, Texas
Laboratorio de Propulsión a Chorro, Pasadena, California
Astrobiologia y Origins
La NASA ha desarrollado el Programa Origins con su Oficina de Ciencias del Espacio para buscar signos de vida en el Universo, tanto en el Sistema Solar como más allá. El Instituto de Astrobiologia fomentará la investigación interdisciplinaria y el aprendizaje necesario para la futura exploración en este campo. Los fondos iniciales para el Insituto serán de 9 millones de dólares en 1999 y 20 millones para el 2000. Esta cantidad se espera que aumente junto con las investigaciones y que las capacidades de la Nueva Generación de Internet sean completamente utilizadas.
Los miembros del Instituto de Astrobiología llevarán a cabo una amplia gama de investigaciones interdisciplinarias y sinergéticas en temas como:
La formación de compuestos orgánicos importantes para los orígenes de la vida, como los de los meteoritos;
La formación y las características de planetas habitables;
La aparición de sistemas auto-replicantes y posibles mundos prebióticos:
Cómo la Tierra y la vida se han influido una sobre la otra en el tiempo, incluyendo la evolución de metabolismos primitivos y el papel del oxígeno;
La evolución de organismos multicelulares y la evolución de sistemas complejos en animales simples;
Organismos en medios ambientes extremos, como funetes hidrotermales; y
La identificación y desarrollo de biomarcadores para determinar biofirmas terrestres y extraterrestres.
La selección de los miembros, que comprende tanto instituciones académicas como laboratorios del gobierno, esta basada en un proceso competitivo de selección que empezó con la entrega del comunicado Cooperative Agreement Announcement en octubre de 1997. La siguiente petición para nuevos miembros tuvo lugar al año siguiente.
Astroseti realiza la traducción al español del Instituto de Astrobiología de la NASA en http://astrobiologia.astroseti.org