Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

El satélite MetOp embarcado para Baikonur el 18 de abril

El satélite MetOp embarcado para Baikonur el 18 de abril

Por :Jesús Canive

El primer satélite meteorológico MetOp llegó ayer a su lugar de lanzamiento, el Cosmódromo Baikonur en Kazajstán, enviado por el principal contratista industrial, EADS Astrium en Toulouse, a bordo de un avión de transporte Antonov-124.

Llegada a Baikonur del MetOp

Llegada a Baikonur del MetOp


MetOp-A es el primero de una serie de tres satélites del Sistema Polar EUMETSAT (EUMETSAT Polar System, EPS), desarrollados por la Agencia Espacial Europea (ESA) para EUMETSAT, la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos.

Después de someterse a una serie de pruebas mecánicas y medioambientales, la nave superó la revisión de aceptación el pasado año y recientemente el test de compatibilidad entre el satélite y el segmento de tierra, lo que ha despejado el camino para su envío a Baikonur.


Este envío se compone de un módulo de servicio, un módulo de carga y el conjunto solar, e incluye los equipos eléctrico y mecánico de apoyo en tierra necesarios para el lanzamiento. La misión incluye un total de 12 instrumentos desarrollados en cooperación con la Agencia Francesa del Espacio, CNES y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Estadounidense (NOAA).

El lanzamiento del MetOp está programado para el 17 de Julio a las 22:28 hora local de Baikonur (18:28 CEST, horario europeo de verano) con la última lanzadera Soyuz ST Fregat operada por Starsem.

Satélite MetOp-A

Satélite MetOp-A


MetOp es el primer satélite de órbita polar dedicado a la meteorología operativa. Los servicios del satélite MetOp han sido diseñados para proporcionar información meteorológica global hasta el año 2020. El MetOp que orbitará a una altitud de 837 Km., proporcionará información con una precisión sin precedentes gracias a sus 12 sofisticados instrumentos, mejorando, por tanto las predicciones meteorológicas y ampliando las capacidades de observación y control del clima.

Para más información contactar con:

ESA División de Relaciones con los Medios de Comunicación
Tel.: + 33(0)1.53.69.7155
Fax: + 33(0)1.53.69.7690
Investigación NASA Stephen Hawking Catálogo Messier ESA Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Instituto SETI Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA Glenn Research Center Misión Kepler The Planetary Society


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC