Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

Ceremonia por la finalización del laboratorio Columbus

Ceremonia por la finalización del laboratorio Columbus

Por :Manuel Hermán Capitán

EL módulo Columbus, que seá instalado en la Estación Espacial Internacional, ha sido ya entregado a la Agencia Espacial Europea después de haberse finalizado su construcción.

Ceremonia del Columbus 2 de Mayo

Ceremonia del Columbus 2 de Mayo

En la ceremonia para celebrar la entrega del laboratorio europeo para la Estación Espacial Internacional, Columbus, por parte de EADS SPACE Transportation a ESA, realizada en Bremen el 2 de Mayo de 2006, la Canciller alemana Angela Merkel enfatizó los aspectos de cooperación internacional de Columbus y la EEI, como un ejemplo de un mundo con menos fronteras.

Frente a Jean-Jacques Dordain, Director General de ESA, Evert Dudok, Presidente de EADS Space Transportation, Jens Böhrnsen, Señor Alcalde de Bremen y unos 700 participantes internacionales reunidos en una nueva asamblea para el futuro avión de transporte Airbus A400, la Canciller Merkel expresó su visión sobre que la investigación bajo ingravidez ha traído increíbles progresos a varias disciplinas involucradas y teniendo en cuenta las posibilidades científicas proporcionadas por el laboratorio Columbus como algo de inestimable valor. Consideró el Columbus como un fascinante ejemplo de alta tecnología que primero viajar por el mundo y luego viaja alrededor de la Tierra. También deseó que NASA diera a Columbus un viaje seguro al espacio. Hizo notar con satisfacción que el lanzamiento del Columbus se había adelantado en la secuencia de montaje de la EEI y añadió que Europa estaría muy satisfecha y preparada para avanzar incluso otro puesto en el calendario de lanzamiento.

Canciller Merkel

Canciller Merkel

Siendo ella misma científico, con un doctorado en Física Química, la Canciller Merkel apuntó que el mejor aspecto de la investigación fundamental es que a veces aparece algo totalmente diferente a lo que inicialmente se esperaba. Por tanto, los políticos deberían dar a la investigación la libertad de realizarse, incluso aunque no siempre ofrezca un beneficio apreciable inmediato. Aunque la industria espacial cuenta solo con una porción relativamente pequeña de la economía, es al mismo tiempo una excelente porción que viene particularmente bien a países como Alemania que se consideran a sí mismos líderes en ciencia y alta tecnología. Más allá del valor material, tener una industria espacial tiene también una fuerza simbólica y necesita que se continúe. La Canciller Merkel subrayó la importancia de una estrecha comunicación entre política, ciencia y tecnología. Este diálogo es necesario para que los políticos sean capaces de hacer las preguntas adecuadas con las palabras correctas.

Canciller alemana se reúne con el Cuerpo de Astronautas de la ESA

Canciller alemana se reúne con el Cuerpo de Astronautas de la ESA

La Canciller Merkel deseó a Thomas Reiter, astronauta alemán de la ESA que se planea que vuele a la Estación Espacial Internacional en Julio, un feliz e interesante viaje, y éxito en todos los experimentos que llevará a cabo. Extendió sus agradecimientos por haber completado el Columbus a todo el personal involucrado en el proyecto. Consideró esta como una tarea fascinante, pero también como una tarea que requiere de toda la atención y no permite errores. La canciller alemana concluyó su discurso deseando a Columbus un feliz viaje y a todos los participantes una buena colaboración internacional en la industria espacial para el beneficio de los humanos de toda la Tierra.

Llave para Columbus

Llave para Columbus

El Director General de la ESA, Jean-Jacques Dordain, dio las gracias a todos los grupos industriales de toda Europa y enfatizó la importancia de Columbus como conductor tecnológico para la industria europea y como base para que los científicos europeos realicen investigación de nivel mundial en el espacio. El Presidente del Consejo de la ESA y Presidente de la Junta del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el Prof. Sigmar Wittig, explicó el papel que juega Alemania en el programa de la ESA para la participación europea en la EEI y el papel de la DLR como operador del centro de control de misiones de la ESA para Columbus, situado en Oberpfaffenhofen cerca de Munich, Alemania. También explicó el interés de los científicos alemanes en la investigación con Columbus y la Estación Espacial. Como primer científico alemán y europeo en usar la EEI para experimentación física, el Prof. Gregor Morfill, del Instituto Max Planck para Física Extraterrestre en Garching, cerca de Munich, presentó los principios físicos y los objetivos de la investigación del experimento de cristal de plasma creado por él y su equipo científico.

Laboratorio Columbus

Laboratorio Columbus

En representación de la agencia que pronto recibirá el laboratorio europeo para prepararlo para el lanzamiento y transporte a la Estación Espacial, la Ayudante del Administrador de la NASA Shana Dale proporcionó más información sobre el lugar de Columbus en la misión de la lanzadera espacial planificada para el próximo desarrollo de la EEI. También presentó el plan de NASA para las futuras operaciones de la Estación. Así como otros participantes, enfatizó la importancia del programa como símbolo de la cooperación internacional a escala global. En un video grabado desde el espacio, los dos habitantes actuales de la EEI, Pavel Vinogradov (Roscosmos) y Jeffrey Williams (NASA) dieron la bienvenida a la audiencia de Bremen y felicitaron a los equipos europeos que ayudaron a desarrollar y construir esta pieza maestra de ingeniería para la exitosa finalización de Columbus.

En honor de los hombres y mujeres que hicieron el Columbus, los tres Jefes de Proyecto de Columbus - Bernardo Patti (ESA), Günter Brandt (EADS Space) y Dino Brondolo (Alcatel Alenia Space) – fijaron dos placas de aluminio en una de las paredes internas de Columbus, con los nombres de los más de 500 empleados de industria y ESA involucrados en el proyecto Columbus grabados con láser.

Niños de escuelas primarias de Bremen desean a Columbus un buen viaje

Niños de escuelas primarias de Bremen desean a Columbus un buen viaje

Para concluir el evento, niños de la escuela primaria de Bremen subieron al escenario, con la canción de Queen, 'Friends will be Friends', y entregaron pañuelos blancos a los dignatarios que estaban en la plataforma. Los niños desearon buena suerte y un viaje seguro a Columbus en tantos lenguajes europeos como sabían. Dándose cuenta que ninguno había hecho un deseo en ruso, la Canciller alemana añadió un 'tchaslivovo puti' al coro de buenos deseos.

A finales de Mayo, Columbus será llevada a bordo de un Airbus A300-600 'Beluga', un avión de carga pesada, de Bremen al Centro de Vuelo Espacial Kennedy de NASA en Cabo Cañaveral, Florida, donde se espera que tome tierra en la misma pista de aterrizaje que las Lanzaderas Espaciales de NASA.
JPL Planet Quest Stephen Hawking Catálogo Messier Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens Ciencia@Nasa Glenn Research Center Misión Kepler ESA Investigación NASA Instituto SETI Astrobiology Magazine The Planetary Society Inst. Astrobiología NASA


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC