El SOHO de la ESA capitaneará una flota de observatorios solares
Por :Francisco M. Pulido Pastor
Nueva financiación, para ampliar la misión del venerable guardián solar de la ESA, el SOHO, asegurará que juega un papel dirigente en la flota de naves espaciales solares programadas para ser lanzadas a lo largo de los próximos años.

Imagen del SOHO del Sol
Desde su lanzamiento el 2 de Diciembre de 1995, el Observatorio Solar y Heliosférico (Solar and Heliospheric Observatory ,SOHO) ha proporcionado una visión sin precedentes del Sol – y no sólo de la cara que se ve desde la Tierra. Dos equipos han desarrollado ahora técnicas para usar el SOHO para recrear las condiciones de la cara alejada del Sol. La nueva financiación permitirá a su misión ampliarse desde Abril del 2007 a Diciembre de 2009.
A pesar de tener diez años ya, el SOHO continúa funcionando, monitorizando la actividad del Sol y permitiendo a los científicos ver en su interior mediante el registro de las ondas sísmicas que cruzan la superficie de nuestra estrella más cercana.
Más de 2300 científicos han usado los datos del observatorio solar para avanzar en sus investigaciones, publicando unos 2400 artículos científicos en revistas especializadas. Durante los últimos dos años, al menos un artículo del SOHO ha sido aceptado por cada día laboral.

La nave SOHO
'Esta ampliación de la misión permitirá al SOHO consolidar su posición como la nave más importante en la historia de la física solar', dice Bernhard Fleck, científico del proyecto SOHO, 'Queda mucho trabajo valioso por hacer para esta nave'.
Durante los próximos dos años, cinco nuevas naves se unirán al SOHO en órbita. La ESA está implicada en dos de estas naves. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (ISAS/JAXA) ha construido el Solar B y lo lanzará a finales de este año. La ESA aportará el uso de una estación de tierra en Svalbard, Noruega, a cambio de acceso a los datos.
El año próximo, la ESA lanzará el Proba-2, un satélite de demostración tecnológica que lleva instrumentos solares. En particular, llevará a bordo un instrumento complementario para la cámara EIT del SOHO. Mientras que la EIT se centra en el origen y desarrollo temprano de las erupciones solares, la cámara del Proba-2 será capaz de seguir sus huellas en el espacio.
La NASA planea lanzar la pareja de naves STEREO a finales de este año, y el Orbitador de Dinámica Solar (Solar Dynamics Orbiter) en 2008. Lejos de hacer obsoleto al SOHO, estos satélites solares más modernos lo aceptan como un miembro crucial del equipo. El SOHO proporcionará un crítico tercer punto de vista para ayudar al análisis de las observaciones de las STEREO. También, el coronógrafo del SOHO permanecerá siendo el único. El instrumento es capaz de borrar el resplandor del Sol de forma que la tenue atmósfera exterior del Sol se hace visible para su estudio.
'Para el año que viene, tendremos una flota de naves estudiando el Sol', dice Hermann Opgenoorth, Director de la División de Misiones del Sistema Solar de la ESA. Esto hará progresar el programa Internacional Vivir con una Estrella (International Living With a Star, ILWS), una colaboración internacional dedicada al estudio a largo plazo del Sol y sus efectos sobre la Tierra y los demás planetas del sistema solar.
El ILWS culminará posiblemente en el lanzamiento del satélite avanzado de la ESA, el Solar Orbiter, alrededor del 2015. Está diseñado para viajar cerca del Sol, para ganar una vista cercana de los poderosos procesos en el corazón de nuestro Sistema Solar.
Para más información:
Bernhard Fleck, Científico del Proyecto SOHO de la ESA
Email: bfleck @ esa.nascom.nasa.gov
Hermann Opgenoorth, Director de la División de Misiones del Sistema Solar de la ESA
Email: hermann.opgenoorth @ esa.int