Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

The Planetary Society

Usted puede defender a Cassini

Usted puede defender a Cassini

Por :J.M. Ramírez

Demostrando el poder de Internet, un pequeño grupo de activistas está teniendo una gran influencia sobre la Casa Blanca y el proceso de aprobación de la fecha de lanzamiento de la misión Cassini-Huygens a Saturno y su satélite Titán este mes de octubre.

Más que razones medioambientales o sanitarias, los activistas están más motivados por razones anti-nucleares. Citando el potencial peligro del plutonio que es una parte de la fuente de energía de la misión, los activistas están escribiendo cartas a la Casa Blanca, pidiendo el presidente Bill Clinton que NO autorize el lanzamiento de la Cassini.

No lanzar la Cassini supondría una enorme pérdida económica, intelectual y exploratoria. Tal y como sucedió con la misión Galileo, un fantástico grupo de mundos nos esperan en Saturno -con mucho que enseñarnos a nosotros y a nuestros hijos sobre el Sistema Solar, los planetas, el origen y las teorías de la vida, y los procesos que afectan a nuestro medioambiente. Si usted desea que esta intrépida misión (combinando los talentos de más de una docena de países) sea lanzada, escriba al presidente Bill clinton a la Casa Blanca, Washginton DC, 20500, o envie un e-mail. En su nota al Presidente, asegúrese de expresar su opinión de forma concisa y de citar los beneficios e interés público en la misión Cassini.

Lo que sigue es un ensayo sobre la Cassini escrito por el Director Ejecutivo de la Planetary Society, Louis Friedman. Friedman fue entrevistado por el programa de la CBS '80 Minutos' sobre el tema de la Cassini que debe ser lanzada al espacio en septiembre de este año. Para información adicional sobre Cassini, contacte con la página web principal de la misión.



Riesgo Cero, Beneficio Cero
por Louis Friedman

Un pequeño pero ruidoso grupo de activistas anti-nucleares están luchando contra el lanzamiento de la misión internacional Cassini, destinada a Saturno., por que temen una potencial fuga del plutonio que proporciona la energía de a bordo. Mientras que sus preocupaciones son incomprensibles, un exámen del asunto muestra que los riesgos sobre la seguridad y el medioambiente son mínimos, y el conocimiento a obtener sería enorme.

La sonda Cassini está preparada para ser lanzada desde Cabo Cañaveral en octubre de este año. Está diseñada con un sistema de energía que ha sido usado en 23 misiones planetarias en las pasadas tres décadas. Usa plutonio para generar calor, que se convierte en electricidad para operar la sonda. Para protegerlo de un accidente, el plutonio está encerrado en contenedores especiales que pueden resistir grandes impactos y altas temperaturas.

Misión Cassini

Cassini ejecutará dos sobrevuelos para asistencias gravitatorias sobre Venus, uno sobre la Tierra y otro sobre Júpiter y llegará a Saturno en julio del 2004. Orbitará el planeta anillado unas 70 veces durante su misión de 4 años. A finales del 2004, la sonda europea Huygens se separará de la nave principal y descenderá a través de la densa atmósfera de Titán, una de las 18 lunas conocidas de Saturno. Titán, el más grande, posee una química orgánica que podría dar pistas sobre cómo se formó la vida en la Tierra.

La misión Cassini es una excitante aventura de gran interés público. Vamos a explorar nuevos mundos para obtener información fundamental sobre nuestro Sistema Solar. Seis años de trabajo y dos mil millones de dólares se han invertido por los Estados Unidos y nuestros socios europeos, y ahora un pequeño grupo de activistas está intentando de hacer descarrilar el proyecto promoviendo el miedo y exagerando el riesgo de un accidente.

El riesgo potencial

Ciertamente, el plutonio es radioactivo y tóxico. Existe un medible, aunque pequeño, peligro con el plutonio de la Cassini. La probabilidad de un accidente durante el lanzamiento que produjera una fuga de plutonio es de 1 entre 1.500. La posibilidad de que esa fuga se produjera después de dejar la torre hasta que alcanza la órbita, es de 1 entre 450. Cuando la sonda regrese a la Tierra en su asistencia gravitacional dos años después del lanzamiento, la probabiliad de una fuga entonces por una reentrada accidental es menos de 1 entre un millón.

Considerándolas todas, la probabilidad total de una fuga de plutonio se estima en alrededor de 1 entre 350. Asumiendo que una posibilidad entre 350 puede suceder, las probabilidades de que pueda ocasionar efectos serios sobre la salud (como un solo caso de cáncer) es de 1 entre 100. La dosis de radiación que recibe una persona es de solo un milirem (unidad de radiación). Poniendo esto en perspectiva, recibimos una media de 360 milirem cada año tan solo por vivir en la Tierra.

Aunque el lanzamiento de la Cassini no está libre de riesgos, la posibilidad de un accidente serio es escasa. Incluso los activistas están de acuerdo en este punto. Aún así, los activistas no están dispuestos a ceder. Argumentan que aunque la posibilidad es pequeña, la cantidad de gente afectada puede ser grande. Si definimos una catástrofe como un accidente con efectos sobre la población, como un huracán golpeando Florida (cientos de muertos), entonces es menos de una entre un millón la posibilidad de que tengamos un cataclismo. Es menor que le peligro de que la Tierra choque con un meteorito el año que viene. Algunos temerosos de los asteroides quieren que gastemos billones de dólares en armas espaciales para defendernos de ese peligro. En el caso de la Cassini, los activistas quieren que gastemos dos mil millones de dólares solo para cancelar el lanzamiento.

Impacto medioambiental real de Cassini

NASA ha gastado millones de dólares para documentar y publicitar informes medioambientales sobre la misión Cassini y tomar medidas de precaución extras -incluyendo un contenedor multicapa y multiprotegido para alojar el plutonio y prevenir cualquier fuga. Se han estudiado tecnologías alternativas, pero el gasto resultó prohibitivo y podría haber provocado años de retraso.

Merece la pena notar que los grupos medioambientales más significativos no se oponen al lanzamiento. La Planetary Society convocó a los grupos medioambientales a una reunión de interés para público y vio que, por lo general, este asunto no constaba en ninguna de sus agendas. Tal y como dijimos, un puñado de activistas chillones llevan la pancarta de la oposición. En su mayor parte, usan la misión Cassini como un medio para perseguir otros objetivos, incluyendo una prohibición de todo el material nuclear y armas espaciales.

Ellos creen que permitir a la sonda Cassini usar plutonio como fuente de energia es lo mismo que dar carta blanca a las autoridades para introducir armas nucleares en el espacio, o aprobar reactores nucleares para orbitadores terrestres. Pero eso son asuntos completamente diferentes y muchos de los oponentes a las armas nucleares en el espacio (como yo mismo) no tienen miedo de la misión Cassini.

Los descubrimientos potenciales

A finales de los 80, algunos de los detractores anti-nucleares intentaron detener la misión Galileo a Júpiter. ¿No estamos contentos de que se equivocasen? Consideremos todo lo que hemos aprendido de las lunas de Júpiter Europa, Io, Ganímedes y el propio planeta gaseoso. La misión Galileo está resultando una mina de oro de datos científicos. En Europa hemos descubierto lo que parece un océano subterráneo que podría contener vida.

Cassini y Huygens prometen ser igual de excitantes y valiosas. El fascinante y complejo sistema de anillos de Saturno y sus satélites, por no hablar del planeta mismo, esperan su exploración con un tesoro similar de nuevos descubrimientos. La búsqueda de la comprensión de nuestro sistema solar, los planetas, las condiciones químicas y físicas y los procesos que han modelado nuestro medio ambiente, y el origen y evolución de la vida son las más grandes aventuras de nuestras vidas. No podemos hacer el lanzamiento de la sonda comepletamente exento de riesgos. Pero el público puede tener la satisfacción de saber que estamos siendo cuidadosos, prudentes e inteligentes mientras avanzamos y viajamos más allá de la Tierra.

The Planetary Society Inst. Astrobiología NASA JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Investigación NASA Ciencia@Nasa Catálogo Messier Instituto SETI Historia de las Matemáticas Glenn Research Center Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens Misión Kepler ESA


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC