Ariane 5 ECA: record de carga útil hacia órbita de geo-transferencia
Por :Liberto Brun Compte
En la tarde del 27 de mayo, un cohete despegó del puerto espacial europeo en la Guayana Francesa en su misión para colocar dos satélites de telecomunicaciones en una órbita de transferencia geoestacionaria.

Ariane 5 ECA se eleva hacia el cielo de la tarde. Pulsa aquí para agrandar.
El despegue tuvo lugar a las 18:09 tiempo de la Guayana Francesa (21:09 GMT/UTC, 23:09 CEST/París)
El vehículo de lanzamiento de 50,5 metros de alto llevaba el satélite de telecomunicaciones Satmex 6 para la operadora mexicana Satélites Mexicanos SA de CV y el Thaicom 5 un satélite de telecomunicaciones para la empresa tailandesa Shin Satellite Public Company Limited. Con una masa combinada de alrededor de 8300 kg, los dos satélites establecieron un record de la mayor carga útil transportada a una órbita geoestacionaria de transferencia.

Despegue de la Ariane 5 ECA. Pulsa aquí para agrandar.
El motor criogénico de la fase superior fue apagado 24m51s después del lanzamiento. Para ese entonces, la combinación superior del vehículo de lanzamiento había alcanzado una velocidad de aproximadamente 9400 metros por segundo (casi 33 900 km/h) y las condiciones para la inyección de transferencia a la órbita geoestacionaria ya se habían logrado.
Satmex 6 fue el primer satélite en separarse, seguido del Thaicom 5. La inyección hacia el objetivo de la órbita geoestacionaria de transferencia se obtuvo con gran precisión.