Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

The Planetary Society

El telescopio Óptico SETI de la Planetary Society

El telescopio Óptico SETI de la Planetary Society

Por :Ramón Sanromà Aragonés

El 11 de Abril de 2006, la Planetary Society entregó un nuevo telescopio óptico al Observatorio Oak Ridge en Massachusetts. El actualizado telescopio está diseñado solamente para buscar señales lumínicas procedentes de civilizaciones alienígenas.

¡Ha sido inaugurado el primer telescopio óptico dedicado a SETI del mundo!

Gracias a nuestros miembros por hacerlo posible

El telescopio Óptico SETI de la Planetary Society

En lo alto de una boscosa colina en Harvard, Massachusetts, ha aparecido recientemente una estructura de apariencia extraña. Desde cierta distancia parece un taller, una visión cercana revela algunas características inusuales, incluyendo un techo retractil y una gran ventana lateral con pantalla deslizante. Una mirada al interior es incluso más sorprendente, puesto que allí, sujeto con pernos al suelo se encuentra un gran objeto elongado, hecho de barras de metal y espejos. Este extraño objeto, que no se parece a nada, representa uno de los más ambiciosos proyectos SETI jamás llevados a cabo: un telescopio óptico dedicado exclusivamente a la búsqueda de vida extraterrestre. El 11 de Abril de 2006, el telescopio apuntó su espejo gigante al cielo por vez primera y empezó una búsqueda sistemática de señales lumínicas procedentes de una civilización alienígena.

El nuevo observatorio es uno de los mayores proyectos SETI jamás esponsorizados por la Planetary Society. Desde su fundación, la Sociedad ha sido un líder defendiendo la Búsqueda de Inteligencia Extraterreestre (SETI en inglés), apoyando una extensa variedad de búsquedas, haciendo uso de diferentes enfoques. La mayoría de estos - y los más importantes - fueron proyectos SETI de radio como BETA, SERENDIP, y, por supuesto, SETI@home. Ahora, tras décadas de escucha, la Planetary Society ha vuelto sus ojos a los cielos para escanear posibles señales de luz. «Hemos estado a la escucha de señales alienígenas durante décadas», comenta Louis Friedman, Director Ejecutivo de la Planetary Society; «es tiempo de que también empecemos a observar señales».

De acuerdo a los defensores del SETI óptico, civilizaciones alienígenas están capacitadas para comunicarse mediante señales lumínicas, al menos tanto como con transmisiones de radio. La luz visible viaja bien a través del espacio, sufriendo pocas interferencias. Un brillante apretado y enfocado rayo de luz, como un laser, puede ser diez veces más brillante que el Sol y puede ser observado desde enormes distancias. Al contrario que las ondas de radio, las señales de luz tipo laser son unidireccionales, haciendo posible determinar su fuente con gran precisión, y - debido a sus altas frecuencias - pueden ser usados para enviar grandes cantidades de información. Finalmente hay una consideración práctica: radio SETI requiere estructuras grandes y costosas, mientras que un proyecto SETI óptico es más sencillo y barato.

«Este Nuevo aparato de búsqueda realiza un trillón de mediciones por segundo y extiende 100.000 veces la cobertura celeste de nuestros buscadores ópticos previos» - Paul Horowitz.

Pero para empezar a recibir señales de luz de civilizaciones alienígenas deben cubrirse dos condiciones: ellos deben estar apuntando su rayo directamente hacia nosotros, y nosotros debemos estar mirando. No podemos decir, por supuesto, qué podrían hacer los alienígenas, pero con el nuevo telescopio óptico SETI, ahora estaremos observando.

Armado con un presupuesto de la Planetary Society, el físico de Harvard Paul Horowitz y su equipo construyeron una nueva marca de observatorio desde el inicio hasta el Observatorio de Oak Ridge en Harvard, Massachusetts. El nuevo telescopio óptico ha empezado ahora su inspección anual de todo el cielo buscando señales de luz alienígenas. Apropiadamente, ha sido nombrado en honor de la Planetary Society. Con su espejo primario de 72'', no solo es el único gran telescopio en Norteamérica dedicado a SETI, sino el mayor telescopio óptico en Estados Unidos al este del Mississippi.

La estructura y el telescopio ya estaban instalados desde 2003, y el sistema electrónico y los procesadores de alta velocidad lo estuvieron en 2005 y principios del 2006. El último componente instalado fue la cámara hecha por encargo de 150 libras (unos 68 kg.) que es capaz de escanear los cielos e incluso grabar las más breves señales de luz.

«La inauguración de este telescopio representa uno de esos raros momentos en el campo de la conducta científica cuando se hace posible un gran salto adelante», comenta el Director de Proyectos de Planetary Society, Bruce Betts. «Enviar señales laser a través del cosmos seria una manera lógica para E.T. de estar en contacto, pero hasta ahora hemos estado mal equipados para recibir dicha señal».



NuevoTelescopioPar...
Hosted by eSnips
ESA JPL Planet Quest Instituto SETI Glenn Research Center The Planetary Society Misión Kepler Catálogo Messier Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA Stephen Hawking Historia de las Matemáticas Investigación NASA Astrobiology Magazine


(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Web gratis Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans