Preparando los sitios de aterrizaje para los Rovers marcianos 2003.
Por :Luciana Andrín
Mientras algunos ingenieros continúan chequeando la nave Mars Odyssey que recién llegó a la órbita alrededor del Planeta Rojo, otros ingenieros y científicos están ocupados preparándose para la siguiente ola de exploradores a Marte.
Mientras algunos ingenieros continúan chequeando la nave Mars Odyssey que recién llegó a la órbita alrededor del Planeta Rojo, otros ingenieros y científicos están ocupados preparándose para la siguiente ola de exploradores a Marte; dos Rovers se preparan para ser lanzados hacia Marte en el 2003.
Las dos naves exploradoras MER (Mars Exploration Rovers) aterrizarán sobre Marte en Enero de 2004. La pregunta que se realizan los científicos e ingenieros reunidos en el taller de selección del sitio de aterrizaje marciano, en Pasadena, California el 17 y 18 de Octubre de 2001, es “¿Dónde va a aterrizar exactamente?”.
Se propusieron y estudiaron varios sitios posibles de aterrizaje, y cada uno de estos tiene un científico a favor que lo elogia. Desafortunadamente para los científicos hay sólo dos Rovers. No todos los sitios buenos pueden ser explorados, por lo menos no todavía.
Entonces durante dos días, varios científicos de alrededor del país discutieron, debatieron y examinaron la larga lista de sitios para elegir. Los sitios deben cumplir con dos requisitos: que sea científicamente interesante, y que nos sea potencialmente letal para la nave espacial.
Al final del segundo día de discusiones, los científicos votaron y llegaron a un acuerdo. Ahora los cuatros sitios elegidos van a ser examinados en forma más detallada.
En otra reunión en Abril, se decidirá cuales serán los dos sitios primarios de aterrizaje y cuáles dos serán usados como sitios de soporte.
Los cuatro sitios seleccionados, Terra Meridiani, Melas Chasma, Gusev Crater y Athabasca Vallis, fueron elegidos porque aparentan haber sido modificados por el agua en algún momento de su historia.
Pulse aquí para ver la imagen original.">
Lugares candidatos para el futuro aterrizaje en amarillo. Lugares de aterrizajes pasados en naranja. Accidentes marcianos en blanco.
Pulse aquí para ver la imagen original.
Detalles de los cuatros sitios posibles de aterrizaje:
Terra Meridiani: - También se conoce como la “Región Hematites”- Este es un sitio famoso debido a la inusual cantidad de hematites dispersada alrededor de esta área. La alta concentración de hematites implica la presencia de agua en algún tiempo en el pasado.
Es posible que esa área haya estado bajo agua y los sedimentos de los lagos hayan cubierto algunos cráteres y otras facciones. Este sitio es también popular entre los ingenieros porque es un terreno relativamente suave, y no peligroso. Este sitio fue elegido también por los científicos del programa
Red Rover Goes to Mars de The Planetary Society, como el sitio más interesante de aterrizaje.
Melas Chasma: Este sitio está ubicado dentro del valle Marineris, el gigante cañón de Marte de al menos 4000 km (2.500 millas) de largo y 6,5 km (4 millas) de profundidad. Melas Chasma es una sección pequeña del gran cañón. Este suelo tiene una diversa colección de texturas y propiedades.
Gusev Crater: Este cráter tiene un diámetro de aproximadamente 153 km (93 millas)y se cree que es el sitio donde hubo un antiguo lago. Hay pruebas dentro del cráter que indican que hubo agua fluyendo dentro y fuera de esta área, dejando sedimentos detrás.
Athabasca Vallis (Eliysium Planitia) – Esta área es parte de lo que conocemos como Eliysium Planitia, una larga planicie de lava fluyendo. Athabasca Vallis muestra evidencia de agua fluyendo y de posibles estanques, donde quedaron sedimentos después que el agua se evaporó. Todos estos sitios son sin duda interesantes, los científicos tendrán una difícil elección. Vamos a averiguar qué es lo que han decidido en Abril de 2002. Manténganse en contacto.
Traducción realizada por Leandro Cerdá y Leandro Gómez, alumnos de Luciana Andrín en UTN San Nicolás - Argentina