Bamboleos climáticos
Por :Heber Rizzo
Nuevas tecnologías están permitiendo a los científicos determinar con precisión la extensión y las causas del bamboleo de corto plazo de la Tierra.
Resumen (Junio 28, 2006): Nuevas tecnologías están permitiendo a los científicos determinar con precisión la extensión y las causas del bamboleo de corto plazo de la Tierra. Como un trompo, la Tierra se bambolea mientras rota sobre su eje. De hecho, muestra muchos movimientos diferentes de bamboleo, que varían en sus períodos desde unos pocos minutos hasta miles de millones de años. Algunos de ellos han sido bien estudiados, como por ejemplo el bamboleo Chandler de 433 días y el bamboleo anual, que en conjunto pueden inclinar el eje de la Tierra en hasta 10 metros a partir de su centro nominal.
Basado en un comunicado de la American Geophysical Union
Crédito: American Geophysical Union
">
Movimiento del polo norte, tal como fue determinado por el Centro IERS de Parámetros de Orientación de la Tierra del Observatorio de París, para el período de estudio del de de noviembre de 2005 al 14 de febrero de 2006. Cada marcador representa la posición del polo durante un día. Se identificaron cinco rizos. Nunca antes habían sido trazados con tal precisión estos pequeños movimientos polares.
Crédito: American Geophysical Union
Nuevas tecnologías están permitiendo a los científicos determinar con precisión la extensión y las causas del bamboleo de corto plazo de la Tierra. Como un trompo, la Tierra se bambolea mientras rota sobre su eje. De hecho, muestra muchos movimientos diferentes de bamboleo, que varían en sus períodos desde unos pocos minutos hasta miles de millones de años. Algunos de ellos han sido bien estudiados, como por ejemplo el bamboleo Chandler de 433 días y el bamboleo anual, que en conjunto pueden inclinar el eje de la Tierra en hasta 10 metros a partir de su centro nominal.
Los bamboleos irregulares de corto plazo de la Tierra, que duran algo así como una semana, han resultado difíciles de estudiar, en parte porque esos movimientos son comúnmente enmascarados por los de los bamboleos más prominentes. Ahora, científicos de Bélgica y Francia han tomado ventaja de una peculiaridad en el patrón de los movimientos en gran escala y de la llegada del Sistema de Posicionamiento Global (GPS = Global Positioning System) para definir los bamboleos de corta duración que ocurrieron desde noviembre de 2005 hasta febrero de 2006.
Durante este período, el bamboleo Chandler y el bamboleo anual esencialmente se cancelaron uno al otro, un evento que ocurre cada 6,4 años, lo que permitió a los investigadores enfocarse en los bamboleos de corta duración. A lo largo de esos tres meses y medio, la posición del polo trazó pequeños rizos, que variaron en tamaño desde el de una hoja de papel A4 (8,5 x 11 pulgadas, o sea 21,59 x 27,94 centímetros) hasta el de un teléfono móvil, permaneciendo dentro de un cuadrado de un metro de lado durante ese período.
Sebastien Lambert del Observatorio Real de Bélgica y sus colegas de allí y del Observatorio de París tomaron ventaja de la oportunidad de rastrear los bamboleos de corta duración, utilizando nuevos datos disponibles de GPS que establecen con precisión la localización de los polos. Luego, intentaron determinar por qué esos movimientos ocurrieron cuando lo hicieron.
Crédito: NOAA
">
Las líneas de ráfagas exteriores revelan la rotación anti-horaria de la tormenta, mientras golpean a lo largo de la costa occidental, dirigiéndose hacia Cabo Kennedy.
Crédito: NOAA
En un artículo que será publicado el 1 de julio en Geophysical Research Letters, llegan a la conclusión de que los patrones climáticos del hemisferio norte jugaron un papel significativo. Tanto la localización de los centros de alta y baja presión, por ejemplo sobre Asia o el norte de Europa, y la relación de estos sistemas climáticos unos con los otros, jugaron un papel mensurable en la creación, o “excitación” de pequeños bamboleos de corta duración, según informan.
El océano también afecta a los bamboleos de corta duración, según Lambert y sus colegas. Pudieron correlacionar las variaciones de presión oceánicas y atmosféricas con los pequeños bamboleos observados durante el período de estudio. Aunque estas fuerzas han sido relacionadas, por investigadores anteriores, con el mantenimiento del gran bamboleo Chandler, esta fue la primera vez que los científicos pudieron demostrar que los cambios día a día en la presión atmosférica producen un efecto mensurable sobre la rotación de la Tierra.