Proba-2: Expandiendo el compromiso de la ESA con la innovación tecnológica
Por :Lourdes Leticia Cahuich
Proba-2 es la segunda en la serie de satélites pequeños y de bajo costo de la ESA, que están siendo usados para validar nuevas tecnologías en naves espaciales mientras llevan, al mismo tiempo, instrumentos científicos
Los satélites Proba son parte del Programa de Demostración de Tecnología en Órbita de la Agencia Espacial Europea, con fondos proporcionados por el Programa General de Apoyo a la Tecnología (GSTP por sus siglas en inglés).
El primer satélite de la serie, Proba-1 fue lanzado en octubre del 2001. Su carga principal es un espectrómetro de imágenes que hace uso del control de alto desempeño del satélite y sus capacidades de puntero. Originalmente diseñada para una misión de dos años, Proba-1 ahora está en su quinto año de operación.
Proba-2 está siendo desarrollada por el consorcio europeo, liderado por el Primer Contratista, Verhaert Design y Development NV de Bélgica, una subsidiaria de OinetiQ (Reino Unido).
Demostraciones Tecnológicas
Las tecnologías de infraestructura del satélite, son:
- Un nuevo tipo de batería ión-litio
- Un avanzado sistema de administración de datos y energía, conteniendo muchos componentes tecnológicos nuevos
- Paneles estructurales combinados de fibra de carbón y aluminio
- Nuevos modelos de ruedas de reacción rastreadores estelares y receptores GPS
- Sistema de telecomando con un decodificador ampliamente implementado en software
Las tecnologías invitadas son:
- Sensor solar digital
- Receptor GPS de frecuencia dual
- Sistema sensor de fibra para monitorear las temperaturas y presiones alrededor del satélite
- Un nuevo desarrollo de rastreador estelar que será puesto a prueba en este vuelo antes de usarse en la misión BepiColombo
- Magnetómetro de compuerta de flujo de alta presición
- Panel solar experimental con concentrador de flujo
- Sistema de propulsión a base de gas xenón usando propulsores resistojet (propulsión a base de enviar corriente eléctrica a un resistor y así calentar un fluido) y un generador de estado sólido de gas nitrógeno para presurizar los tanques de combustible
- Micro cámara de exploración (X-CAM) con óptica panorámica
Cargamento científico

Proba-2: Representación artística del interior
Se van a realizar cuatro experimentos durante este vuelo: dos para observación solar y dos para medidas “del clima” del espacio.
Las observaciones solares serán realizadas por un radiómetro Lyman-Alpha (LYRA) y un telescopio de ultravioleta extrema usando nueva tecnología de sensores de píxel activo (ASP) – El Observador Solar usando sensores AP y experimento de procesamiento de imagen (SWAP)
LYRA realizará un monitoreo de cuatro bandas en una amplia banda del espectro ultravioleta, mientras SWAP realizará mediciones de la corona solar en una banda muy estrecha. Ambos experimentos son realizados con la colaboración del Observatorio Real de Bélgica, El Centro Espacial de Liege, Bélgica y el Centro de Radiación Mundial en Davos, Suiza.
Los experimentos de clima especial son las Sondas Langmuir Segmentadas Dualmente (DSLP) y la unidad de medida de plasma termal (TPMU). DSLP medirá la densidad de electrón y temperatura en el plasma de fondo de la magnetosfera de la Tierra. TPMU medirá las densidades iónicas y su composición. Ambos experimentos son proporcionados por el Instituto de Física Atmosférica en la Academia de Ciencias Checa.
Para mayor información contactar a:
frederic.teston @ esa.int