Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

SMART-1 obtiene un primer plano de los picos centrales del cráter Zucchius

SMART-1 obtiene un primer plano de los picos centrales del cráter Zucchius

Por :Juan Luis García

Esta imagen, obtenida por el AMIE (Experimento avanzado de imágenes lunares) a bordo de la nave SMART-1 de la ESA (Agencia Espacial Europea), muestra los picos centrales del cráter Zucchius.

El cráter Zucchius visto por la SMART-1

El cráter Zucchius visto por la SMART-1


Esta imagen, obtenida por el AMIE (Experimento avanzado de imágenes lunares) a bordo de la nave SMART-1 de la ESA (Agencia Espacial Europea), muestra los picos centrales del cráter Zucchius.
AMIE obtuvo esta imagen el 14 de enero de 2006 desde una distancia de aproximadamente 753 KM desde la superficie y con una definición terrestre de 68 metros por píxel.

El área fotografiada se encuentra en una latitud de 61.3º sur y una longitud de 50.8º oeste. Zucchius es un destacado cráter lunar producido por un impacto y que se encuentra cerca del limbo suroeste. Tiene un diámetro de 66 Km., pero solo su interior es visible desde esta imagen ya que el campo de observación de AMIE es de 35 Km. de distancia de aproximación.

Debido a su posición, el cráter aparece tener una forma oblicua debido a un escorzo. Se encuentra en posición sur-suroeste del cráter Segner, y al noreste de la llanura del enorme cráter Bailly.

Zucchius se formó en la era Coperniquiana, un periodo de la historia planetaria lunar que va desde 1200 millones de años hasta nuestro tiempo. Otro ejemplo de cráteres de ese periodo son Copernicus ( cerca de 800 millones de años) y Tycho (100 millones de años). Los cráteres de la era Coperniquiana muestran patrones de rayos de escombros – en el proceso de envejecimiento de los cráteres, los rayos de escombros se hacen mas oscuros debido al desgaste producido por los vientos solares.

Las colinas situadas cerca del centro de la imagen son los llamados 'Picos Centrales' del cráter, características que se observan en los grandes cráteres de la Luna. El cráter se forma por el impacto de un pequeño asteroide contra la superficie lunar. La superficie que está casi en estado líquido- al igual que cuando una gota de agua cae en una taza de café llena- la superficie golpeada rebota, se solidifica y entonces 'se congela' formando el pico central.

El nombre del cráter Zucchius se debe al matemático y astrónomo italiano Niccolo Zucchi (1586-1670)


Para mas informacion:
ean-Luc Josset, SPACE-X Space Exploration Institute
Email: jean-luc.josset @ space-x.ch
Bernard H. Foing, ESA SMART-1 Project Scientist
Email: bernard.foing @ esa.int
Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa Instituto SETI Historia de las Matemáticas The Planetary Society Glenn Research Center Stephen Hawking JPL Planet Quest Catálogo Messier ESA Astrobiology Magazine Investigación NASA Misión Kepler Misión Cassini-Huygens


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC