Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

Dudas Acerca del ALH84001

Dudas Acerca del ALH84001

Por :Liberto Brun Compte

Respuesta del Equipo del Meteorito de Marte JSC respecto a un escrito de Buseck y otros.

Por el equipo de redacción de noticias

Respuesta del Equipo del Meteorito de Marte JSC respecto de un escrito titulado “Morfología de la Magnetita y vida en Marte" por Buseck y otros, que aparece en la edición del 19 de noviembre del 2001 en los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias.

Buseck y otros, han “redescubierto” un método analítico desarrollado en 1947 por Dennis Gabor para definir la morfología de los cristales usando la microscopía del electrón. Desgraciadamente, el escrito de Buseck y otros, no agrega nada que nos pueda llevar más allá en la comprensión de la vida en Marte. Demuestra que estos autores no entienden el trabajo de Thomas-Keprta y otros, del 2001 quiénes usaron un microscopio de transmisión de electrones para obtener la imagen de partículas microscópicas individuales a múltiples ángulos y orientaciones. De aquí, la morfología tridimensional de las partículas podría ser reconstruida. La técnica usada por Buseck y otros, también utiliza un microscopio de transmisión de electrones para lograr la imagen de las partículas microscópicas a diferentes ángulos para reconstruir una imagen en 3-D. Estas dos técnicas, para esta aplicación en particular, son esencialmente idénticas.

El escrito de Buseck y otros de la PNAS (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias) es interesante por el hecho de que no examinan la población de cristales de magnetita en ALH84001 producida probablemente biogenéticamente o la referencia MV-1 de cristales de magnetita; éstas poblaciones de magnetita son el problema central en el debate y sin estudiar ninguna población, en el mejor de los casos, sus conclusiones son irrelevantes respecto de la pregunta de Vida en Marte. Buseck y otros describen la geometría 3-D de un cristal de magnetita a partir del "indescriptible, no cultivado coccus magnetotáctico obtenido de la Reserva Natural de Sweet Springs, Morro Bay, CA". No está claro el porqué describirían simplemente cualquier magnetita de un origen no claro y comparase la geometría de un cristal con una de las poblaciones de la magnetita terrestres bien descritas en MV-1. Buseck y otros, están intentando comparar un estudio rápido de "naranjas” (es decir, sus magnetitas indescriptibles) con un estudio bien definido de "manzanas" (magnetitas de ALH84001 y MV-1).

Buseck y otros están intentando obtener la reivindicación del descubrimiento de un método analítico de definición morfológica de nanocristales. Tal trabajo se ha hecho durante décadas usando las técnicas TEM convencionales. No vemos ninguna base científica para los comentarios de Buseck y otros, "sostenemos que la evidencia cristalográfica y morfológica existente es inadecuada para apoyar la suposición de vida ancestral en Marte" cuando que él no ha examinado las magnetitas en ALH84001 o MV-1.

La declaración de la conclusión de Buseck y otros, a la contribución del PNAS es otro ejemplo de investigadores que intentan usar datos para refutar una hipótesis científica cuando los datos no aplican a los argumentos. Uno debe considerar todas las líneas de evidencia utilizadas para sacar las conclusiones. Además, Buseck y otros declaran que tres de las cuatro líneas de evidencia propuestas por McKay y otros en 1996 se han refutado; esto es incorrecto. Gibson y otros en 2001 (en Precambrian Research – “Investigación Precámbrica”) muestran evidencia adicional para apoyar que todas las líneas de evidencia originales de posible actividad biogénica dentro de ALH84001 y sus glóbulos de carbonato son válidas. La evidencia adicional para la posible actividad biogénica también se describió para dos meteoritos marcianos más jóvenes, Nakhla (1.3 mil millones de años) y Shergotty (165 millones de años de antigüedad) en ese mismo informe (Gibson y otros del 2001).

La publicación de Buseck y otros más bien parece ser un poco más que un pobre anuncio disimulado de la técnica de la tomografía del electrón, en un intento para hacerse notar dentro del inmenso debate que rodea el tema de vida en Marte y tratar de obtener publicidad. Hemos estado esperando los resultados científicos de Buseck y otros pero estamos muy defraudados.
Instituto SETI Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa JPL Planet Quest Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Catálogo Messier Misión Kepler ESA Astrobiology Magazine The Planetary Society Glenn Research Center Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens


(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans