Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

El astronauta de la ESA Hans Schlegel asignado al laboratorio europeo Columbus en la ISS

El astronauta de la ESA Hans Schlegel asignado al laboratorio europeo Columbus en la ISS

Por :Jorge A. Vázquez

El astronauta de la ESA Hans Schelgel de Alemania ha sido seleccionado hoy para volar en la misión del Transbordador Espacial que llevará el laboratorio de la Agencia Espacial Europea Columbus hasta la ISS.

El astronauta de la ESA Hans Schelgel de Alemania ha sido seleccionado hoy para volar en la misión del Transbordador Espacial que llevará el laboratorio de la Agencia Espacial Europea Columbus hasta la Estación Espacial Internacional en septiembre/octubre de 2007.

El astronauta de la ESA Hans Schelgel

El astronauta de la ESA Hans Schelgel

El director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain anunció la asignación durante la visita oficial de la Canciller alemana Angela Merkel al centro de operaciones espaciales de la ESA en Darmstadt, Alemania.

El veterano aviador de la NASA y comandante de la marina Stephen Frick comandará la misión del transbordador STS-122 (orbitador Discovery), mientras que el comandante de la marina Alan Poindexter servirá como piloto. Los especialistas de la misión serán el coronel de las fuerzas aéreas Rex Walheim, Stanley Love y Leland Melvin. Para Poindexter, Love y Melvin, este será su primer vuelo espacial. Schlegel, miembro del Cuerpo de Astronautas Europeo desde 1998, voló por vez primera en una misión del transbordador en la misión STS-55 (Spacelab D-2) del 26 de abril al 6 de mayo de 1993.

Laboratorio Columbus

Laboratorio Columbus

En esta nueva misión, Schlegel representará un papel fundamental: estará implicado en la instalación, equipamiento y puesta en servicio del laboratorio Columbus de la ESA. Columbus es la piedra angular de la contribución europea a la Estación Espacial Internacional y es el primer laboratorio dedicado a la investigación a largo plazo en el espacio.

El Columbus será transportado a la Estación en la bodega de carga del Transbordador junto a cinco instalaciones modulares intercambiables (el Biolab, el Laboratorio de Ciencias Fluidas, la instalación de los Módulos de Psicología Europeos, el Receptáculo Europeo para los Módulos Extraíbles y el Transportador Europeo). Los dos aparatos experimentales externos de Columbus (EuTEF y SOLAR) viajarán también en la bodega de carga, pero separadamente, y serán acoplados a la estructura exterior del módulo laboratorio durante el vuelo de Schlegel.

Nota para los editores

A partir del lanzamiento de la misión desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral en Florida, el Transbordador empleará dos días en acoplarse con la ISS. El Columbus será extraído de la bodega de carga del Transbordador por el brazo robótico de la Estación Espacial de Canadá (Canadarm 2) y será colocado en su posición en el puerto de estribor del módulo desarrollado en Europa Nodo 2 el cuarto día de vuelo. Una vez acoplado a la ISS, y tras la subsiguiente activación del modulo, las instalaciones modulares extraíbles de la carga útil se cambiarán de su configuración de lanzamiento a la situación operacional en el módulo.

Se han previsto tres paseos espaciales (actividades extravehiculares - EVA) durante esta misión. El primero ayudará a instalar y activar el Columbus. Una segunda EVA servirá para instalar la carga útil exterior. Las instalaciones modulares extraíbles de carga útil también serán comprobadas. La tercera EVA servirá para instalar el montaje de tanques de nitrógeno en la estación, una tarea no relacionada directamente con la parte Columbus de la misión. La puesta en servicio final del laboratorio y sus experimentos científicos iniciales tendrán lugar durante las semanas siguientes al final de la misión del Transbordador y serán tarea de la tripulación residente de la ISS.

En cuanto Columbus esté acoplado a la Estación, el Centro de Control de Columbus en Oberpfaffenhofen, Alemania, será responsable del control y operaciones del laboratorio Europeo bajo las premisas del centro de operaciones espaciales de DLR. El Centro también coordinará las operaciones de los experimentos europeos.

Para más información:

ESA Media Relations Office
Tel + 33 1 5369 7155
Fax. + 331 5369 7299
[email protected]
Misión Kepler The Planetary Society Stephen Hawking Inst. Astrobiología NASA Astrobiology Magazine JPL Planet Quest Ciencia@Nasa Catálogo Messier Instituto SETI ESA Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Glenn Research Center


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC