Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

George Wetherill, padre de las teorías sobre la formación de la Tierra, muere a los 80 años

George Wetherill, padre de las teorías sobre la formación de la Tierra, muere a los 80 años

Por :Manuel J. Gómez

George Wetherill, científico de la Institución Carnegie, teorizador de modelos sobre la formación planetaria y premiado con la Medalla Nacional de las Ciencias en 1977, murió de un fallo cardíaco el 19 de Julio de 2006 en su residencia de Washington D.C.

George Wetherill, del Departamento de Magnetismo Terrestre de la Institución Carnegie.

George Wetherill, del Departamento de Magnetismo Terrestre de la Institución Carnegie.

Con sus modelos, Wetherill revolucionó nuestro entendimiento de cómo se formaron el sistema solar y sus planetas.

Wetherill, nacido en Filadelfia el 12 de Agosto de 1925, sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, como profesor de radar en el Laboratorio de Investigaciones Navales del Distrito de Filadelfia. Se graduó por la Universidad de Chicago en 1953 tras obtener una serie de títulos: Ph.B., S.B., S.M., y Ph.D. Tras acabar el doctorado, se incorporó, como miembro de la plantilla científica, al Departamento de Magnetismo Terrestre de la Institución Carnegie. Entre 1960 y 1975 fue profesor y director de departamento en la Universidad de California en los Ángeles. En 1975 volvió a Carnegie como director del Departamento, plaza que mantuvo hasta 1991. Tras su renuncia, continuó la labor investigadora como director emérito.

En los años 50, Wetherill fue uno de los científicos que desarrollaron métodos geoquímicos basados en el decaimiento de la radioactividad natural para datar la edad de las rocas. Más tarde, su interés por las técnicas de datación se expandió a los materiales extraterrestres, incluyendo meteoritos y muestras de rocas lunares. En los años 70 comenzó a realizar investigaciones teóricas sobre el origen de los meteoritos y los planetas y desarrolló una técnica para calcular la evolución de la órbitas y la acumulación de enjambres de cuerpos pequeños, a medida que coalescen para formar planetas.

Los cálculos de Wetherill también revelaron lo importante que puede ser Júpiter para proteger la Tierra y otros planetas internos del Sistema Solar, por su enorme campo gravitatorio, de bombardeos de meteoritos. Mostró que el campo gravitatorio de Júpiter resguarda a la Tierra de asteroides y cometas en órbita, dispersando la mayoría de ellos hacia fuera del Sistema Solar. El descubrimiento de planetas que orbitan alrededor de otras estrellas proporcionó nuevos desafíos teóricos a Wetherill, a los que se enfrentó durante sus últimos años de investigación.

En 1977 George Wetherill recibió el premio científico más prestigioso del país: la Medalla Nacional de Ciencias. Fue elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias en 1974. Recibió la Medalla F. C. Leonard de la Sociedad Meteorítica en 1981, el premio G. K. Gilbert de la Sociedad Geológica de América en 1984, el premio G. P. Kuiper de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Americana de Astronomía en 1986, y la medalla Harry H. Hess de la Unión Americana de Geofísica en 1991. En 2003, Wetherill fué galardonado con el honor más alto que otorga la Sociedad Americana de Astronomía: el premio Henry Norris Rusell.

Le sobreviven su esposa, Mary Bailey, de Washington, y sus hijas, Rachel Wetherill, de Round Hill, Virginia, y Sarah Wetherill Okumura, de Morgan Hill, California. Su muerte fue precedida por la de su hijo, George W. Wetherill III, en 1974, y por la de su primera mujer, Phyllis Steiss Wetherill, en 1995.
The Planetary Society Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler Misión Cassini-Huygens Stephen Hawking Catálogo Messier Instituto SETI Historia de las Matemáticas Investigación NASA JPL Planet Quest Glenn Research Center Astrobiology Magazine ESA Ciencia@Nasa


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC