Proba-3: Primer paso de la ESA hacia el vuelo en formación
Por :Daniel Marín
Proba-3 es la tercera de una serie de misiones de la ESA destinadas a validar desarrollos en sistemas espaciales, con el “valor añadido” de una carga de pago de usuario que puede beneficiarse directamente de las innovaciones en prueba.

Diseño preliminar de la mayor de las dos astronaves Proba-3
Proba-3 demostrará las tecnologías necesarias para el vuelo en formación de múltiples astronaves. En la fase de diseño en curso se está usando un instrumento para observar la corona solar.
Durante el Consejo de la ESA a nivel ministerial mantenido en Diciembre de 2005, se propusieron nuevas actividades para cubrir el diseño, el desarrollo y la operación de vuelo de un conjunto de pequeños satélites para la comprobación y validación a gran escala de las misiones de vuelo en formación.
Las tecnologías de vuelo en formación harán posible la realización de nuevos tipos de misión, y supondrán una mejora en el rendimiento de la ciencia en el futuro, así como de la observación de la Tierra y de las misiones de aplicación.

Diseño preliminar de la más pequeña de las dos astronaves Proba-3
Para llegar a dominar las misiones de vuelo en formación es necesario el desarrollo de tecnologías específicas más allá del “estado del arte” actual, en campos como la metrología y la navegación, guía y control de la nave espacial.
Proba-3, actualmente en fase de estudio preliminar, se compondrá de dos naves independientes estabilizadas en tres ejes, volando una al lado de la otra, con la capacidad de controlar la posición y separación de ambas naves con precisión.
Tanto si se utilizan propulsores de gas frío como eléctricos para las maniobras ligeras, y técnicas de metrología de radio-frecuencia y ópticas (basada en láser) para las medidas de posición precisas y de control, se espera que el sistema combinado alcance una precisión de posicionamiento relativo del orden de las 100 micras en un rango de separación de 25 a 250 metros.
Otra astronave Proba
Las naves espaciales Proba son parte de las iniciativas de demostración tecnológica de la ESA, fundadas a través del Programa General de Tecnología de Apoyo (GSTP = General Support Technology Programme). Son una serie de pequeños satélites de bajo coste que se están usando para validar nuevas tecnologías para las astronaves, así como técnicas de investigación y aproximaciones de desarrollo, mientras que también llevan cargas de pago de carácter científico.
El primer satélite de la serie, Proba-1, se lanzó en Octubre de 2001. Su carga de pago principal es un espectrómetro de imágenes para la observación de la Tierra. Este instrumento explota tanto la autonomía de la astronave como su capacidad de apuntamiento y control de actitud de alto rendimiento. Originalmente diseñado para dos años de misión, Proba-1 se encuentra actualmente en su quinto año de operaciones.
Proba-2 se encuentra actualmente en desarrollo y su lanzamiento está previsto para Septiembre de 2007. Se embarcarán en el Proba-2 diecisiete nuevos desarrollos tecnológicos. Ocho elementos forman parte de la infraestructura de la astronave, mientras que los otros nueve se transportan como tecnologías a bordo para ganar recursos de vuelo y experiencia antes de destinarlos a la infraestructura de otras misiones. Proba-2 portará cuatro experimentos: dos para observaciones solares y dos para medidas del clima espacial.
Para más información contacte:
frederic.teston @ esa.int