Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

La ESA en el IAC de Valencia, España

La ESA en el IAC de Valencia, España

Por :Francisco M. Pulido Pastor

Cada año, se organiza el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) por la Federación Astronáutica Internacional (IAF) y sus socios, la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y el Instituto Internacional de Derecho Espacial (IISL)

Prueba del traje espacial para EVA de Fuglesang

Prueba del traje espacial para EVA de Fuglesang



Esta vez, el Congreso Internacional de Astronáutica, el 57º, tendrá lugar en Valencia, del 2 al 6 de Octubre.

Para organizaciones como la ESA y los profesionales del espacio, los congresos IAC son oportunidades excelentes para compartir la última información sobre los actuales y futuros proyectos y programas espaciales y las tecnologías relacionadas. Este año, unos 1400 artículos han sido seleccionados para ser presentados en el curso de 128 sesiones de conferencias y 47 de 'posters' interactivos. Casi 2500 delegados se espera que asistan al Congreso.

La ceremonia de apertura, el Lunes 2 de Octubre (10:00-11:30), tendrá lugar en el Palau de Les Arts Reina Sofía, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la ciudad de Valencia.
La ESA marcará su presencia en el IAC a través de su Director General, Jean-Jacques Dordain, que será uno de los interlocutores clave junto con otros Directores de Agencia en la sesión plenaria de la tarde del 2 de Octubre (13:30-15:20).
Un selecto grupo de científicos, ingenieros, astronautas y especialistas de la ESA organizará y co-organizará eventos, presentará comunicaciones y mesas redondas durante el Congreso. Muchos de ellos estarán disponibles para entrevistas con los representantes de los medios.

La sesión plenaria de la mañana del Martes 3 de Octubre (9:00-10:00), sobre Sistemas de Vigilancia Terrestre, será con Volker Liebig, Director de la ESA para Programas de Observación de la Tierra. Al plenario de la tarde (14:20-15:20) sobre Estrategias para la Exploración Espacial asistirá Daniel Sacotte, Director de la ESA para Vuelo Espacial Humano, Microgravedad y Programas de Exploración.

Thomas Reiter usa una computadora en el Módulo de Servicio Zvezda

Thomas Reiter usa una computadora en el Módulo de Servicio Zvezda

También el Martes 3 de Octubre (13:00-17:00 en la sala CMR1), especialistas en sistemas de transporte espacial de todo el mundo se reunirán para una mesa redonda titulada 'El sector del lanzador europeo en un contexto global', organizado conjuntamente por la ESA y el Centro Español para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI). El Director de la ESA para Lanzadores, Antonio Fabrizi, abrirá el debate, seguido por los altos representantes del CDTI, Arianespace, EADS y de la industria y agencias de distintos países con vuelos espaciales (NASA, Roscosmos, JAXA, ISRO y otros).

La sesión plenaria matinal del Jueves 5 de Octubre (09:00-10:00) también promete ser atractiva ya que tratará de la vida en Marte; Jorge Vago, científico del proyecto ExoMars de la ESA, estará en el panel de oradores.

El Viernes 6 de Octubre, en la sesión plenaria matinal titulada 'El impacto de la exploración espacial en la sociedad', será el turno de David Southwood, director de Ciencia de la ESA, para hablar, mientras que Maurizio Fea, del Programa Educacional de la ESA, conferenciará en el plenario de la tarde (15:30-17:00) sobre el tema 'Las tecnologías espaciales para el beneficio de las sociedades'.

“Vivir tus sueños' el Viernes por la tarde (17:10-18:40) dará a los astronautas de la ESA Michel Tognini, Gerhard Thiele, Pedro Duque, Claude Nicollier y Roberto Vittori la oportunidad de compartir sus experiencias con el público en general, y también hablar sobre programas futuros. Thomas Reiter, actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional, saludará, junto con sus compañeros de tripulación Pavel Vinogradov y Jeffrey Williams, a la audiencia por medio de un mensaje pregrabado desde el espacio.

Thomas Reiter y los tripulantes del STS-121 posan en formación "estallido estelar" para un retrato en vuelo en el laboratorio Destiny

Thomas Reiter y los tripulantes del STS-121 posan en formación "estallido estelar" para un retrato en vuelo en el laboratorio Destiny

La presencia de la ESA en el IAC2006 de Valencia también estará subrayada por una exposición presentando un viaje real de descubrimiento gracias a modelos de actuales misiones planetarias tales como la Mars Express, la Venus Express, Smart-1, que acaba de terminar su misión en la Luna, y la Huygens, que aterrizó con éxito sobre la luna Titán de Saturno en 2005.

Futuros programas europeos para la exploración espacial a Marte y más allá concentrarán la atención con un modelo a tamaño real del robot de exploración ExoMars, que está programado que se lanza a mediados de 2011. Los visitantes también podrán echar un vistazo a la Estación Espacial Internacional y la misión en curso Astrolab, que está siendo llevada a cabo por el astronauta de la ESA Thomas Reiter (Julio-Diciembre de 2006).

El sistema de navegación por satélite Galileo, los satélites de comunicación europeos, los satélites meteorológicos MetOp y Meteosat de Segunda Generación y la nueva nave espacial Sentinel, parte de la iniciativa americana/europea de vigilancia global, medio ambiente y seguridad (GMES), estarán en exposición, al igual que el Ariane 5, Vega, el nuevo lanzador de la ESA para situar pequeños satélites en el espacio, y Soyuz, el lanzador de tamaño medio que será lanzado pronto desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.

La muestra estará abierta a los profesionales a partir del Lunes 2 de Octubre a mediodía, y de 9:00 a 19:00 desde el Martes 3 hasta el Jueves 5, cerrando a las 17:00 horas del Viernes 6 de Octubre. El público en genera tendrá acceso cada tarde a partir de las 15:00 horas y todo el día Viernes.

Para más información, por favor contacte:

Franco Bonacina, Oficina de Relaciones con los medios de la ESA

Telf.: + 33 1 5369 7155
Fax: + 33 1 5369 7690
Preguntas: [email protected]

Más información sobre el IAC2006 en http://www.iac2006.com

Más información sobre el IAF en http://www.iafastro.com

Philippe Willekens, Director Ejecutivo del IAF

Telf.: + 33 1 5369 7538
e-mail: [email protected]

Más información sobre la ESA en http://www.esa.int

Instituto SETI Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler Catálogo Messier Astrobiology Magazine Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens ESA Stephen Hawking JPL Planet Quest Ciencia@Nasa Glenn Research Center The Planetary Society Investigación NASA


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC