Los astronautas de ESA, incluido Thomas Reiter desde el espacio, en un encuentro con la prensa
Por :Francisco M. Pulido Pastor
Para Europa, el titular está actualmente en la Estación Espacial Internacional.
15 de Septiembre de 2006

Una llamada en vuelo con Thomas Reiter será llevada a cabo en el evento
N.P. 34-2006 ESA.
Con la construcción de la EEI una vez más en marcha, se ha organizado una conferencia de prensa en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, Alemania para el 22 de Septiembre para destacar las misiones presentes y futuras de vuelo espacial humano a la Estación.
Habrá misiones que impliquen a cuatro astronautas de la ESA en 2006/07, junto con el lanzamiento de dos módulos de la EEI construidos en Europa, el laboratorio Columbus y el Node 2. El laboratorio Columbus es una de las piedras angulares de la contribución europea a la Estación, junto con el Vehículo de Transferencia Automatizada (ATV) – la nave de carga europea de la EEI – también programado para ser lanzado en 2007. La conferencia de prensa destacará el importante papel de Alemania y del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y más específicamente del Centro de Control Columbus en Oberpfaffenhofen; éste está actualmente apoyando a la misión europea Astrolab en la EEI con el astronauta de la ESA Thomas Reiter de Alemania, y se convertirá en el centro de mando y control para el laboratorio europeo Columbus una vez que éste haya sido lanzado.

Thomas Reiter durante el paseo espacial en la EEI el 3 de Agosto de 2006
La misión de seis meses Astrolab es el foco europeo actual en la Estación, con Thomas Reiter llevando a cabo un programa experimental de la ESA además de sus tareas como Ingeniero de Vuelo 2 de la Expedición 13. Reiter, que fue el primer europeo en convertirse en tripulante de una Expedición, a su legada a la EEI el 6 de Julio, continuará su papel con la tripulación de la Expedición 14 programada para alcanzar la Estación a bordo de una nave rusa Soyuz el 20 de Septiembre, dos días antes de la conferencia de prensa.
Reiter será seguido en órbita por su compañero astronauta de la ESA, Christer Fuglesang, que debe volar hasta la EEI en Diciembre como parte de la misión de ensamblaje Shuttle STS-116 ISS. Esta misión instalará la sección P5 de la estructura y reconfigurará el suministro de potencia. Fuglesang, que será el primer astronauta sueco en el espacio, llevará a cabo dos EVAs durante la misión. En la conferencia de prensa, el Director de Operaciones de Astrolab y astronauta de la ESA Reinhol Ewald describirá el estado actual de dicha misión y dará una perspectiva de la misión STS-116. El evento también incluirá una llamada directa en vuelo a Thomas Reiter en la EEI junto con los otros miembros de las tripulaciones de las Expediciones 13 y 14.
En 2007 dos astronautas más de la ESA están listos para tomar parte en misiones de ensamblaje de la EEI. El astronauta italiano Paolo Nespoli será un especialista de misión en la tripulación de la STS-120, que instalará el Node 2 europeo en verano, mientras que el alemán Hans Schlegel será especialista de misión en la tripulación de la STS-122, que debe instalar el laboratorio europeo Columbus en Septiembre/Octubre. Ambos astronautas de la ESA estarán presentando sus misiones y estarán también disponibles tras el evento para entrevistas, junto con Reinhold Ewald, Michael Tognini (director del Centro Europeo de Astronautas), Gerhard Thiele (director de la División de Astronautas) y representantes de la ESA y el DLR, al igual que cuatro miembros del Centro de Control Columbus (COL-CC) que llevan a cabo el papel de Eurocom.

Laboratorio orbital Columbus
Eurocom es una función de reciente creación en el Centro de Control Columbus y tiene un papel similar al CapCom de la NASA o Comunicador de Cápsula. La función Eurocom en el COL-CC será actuar como intermediario entre el Centro y los astronautas en órbita. Una vez que el laboratorio Columbus sea lanzado, se convertirá en una posición de control de vuelo permanente en el Centro de Control Columbus.
Además de esta comunicación esencial entre la equipo de tierra y los astronautas, la salud y el bienestar de los astronautas es monitorizada continuamente por un equipo de médicos (cirujanos de la tripulación) e ingenieros biomédicos. El grupo de apoyo médico, que está ubicado en una sala de control médico en el EAC, coordina los temas de cuidado de la salud de la tripulación con los otros socios de la EEI en tiempo real, lleva a cabo chequeos médicos rutinarios y organiza conferencias regulares privadas médicas, psicológicas y familiares. Trabajando en dos turnos de ocho horas durante las horas de actividad de la tripulación del Astrolab, el equipo médico del EAC se prepara para apoyar misiones complejas de larga duración en un contexto internacional.
Los representantes de los medios que deseen participar deben rellenar el impreso de acreditación adjunto (ver 'Información a los medios') y remitirlo a Jean Coisne, Centro Europeo de Astronautas, Fax +49 (0)2203 60 01 112, antes del Jueves 21 de Septiembre.