Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

El simposio de Envisat 2007 destaca los logros del satélite EO

El simposio de Envisat 2007 destaca los logros del satélite EO

Por :Francisco M. Pulido Pastor

Científicos de todo el mundo esperan asistir al simposio de Envisat de Abril de 2007 en Montreux, Suiza, para presentar y revisar los resultados de los proyectos en marcha que usan los datos de los satélites de la ESA Envisat, ERS y la Misión Third Party.

Suiza será la anfitriona del Simposio Envisat 2007

Suiza será la anfitriona del Simposio Envisat 2007



Los principales objetivos del simposio incluyen proporcionar un foro para investigadores científicos y usuarios operativos para encontrarse, presentar resultados y comparar descubrimientos. Los servicios y aplicaciones de Observación Terrestre (Earth Observation, EO), tales como los servicios desarrollados en el seno del GSE (Global Monitoring for Environment and Security Service Element) y el uso de la Observación Terrestre (EO) en apoyo de las convenciones internacionales sobre medio ambiente, serán también revisados y evaluados.

Las presentaciones orales, posters y demostraciones se centrarán en la atmósfera, la meteorología y el clima, la oceanografía, la criosfera, las aplicaciones terrestres y los riesgos. Unos 600 extractos ya han sido recibidos por la ESA, pero en base a las peticiones de varios científicos el límite para la recepción de extractos adicionales ha sido extendido hasta el 1 de Octubre de 2006.

Concentraciones de clorofila

Concentraciones de clorofila

El evento marca el primer simposio realizado para revisar los resultados de satélite de la ESA y la Misión Third Party de la investigación en marcha desde el último Simposio Envisat llevado a cabo en Salzburgo, Austria, en 2004.

Se destacaron importantes logros científicos en el simposio austriaco de 2004 en los campos del cambio climático, la atmósfera, las áreas polares, la oceanografía y la tectónica. Los investigadores explicaron, por ejemplo, que los datos obtenidos por los instrumentos de altímetro por radar a bordo del ERS y Envisat mostraron que los niveles del mar habían estado subiendo unos tres milímetros al año desde principios de los 90.

Simultáneamente, el instrumento Espectrómetro de Imagen de Media Resolución del Envisat (MERIS) había cartografiado el color del océano, midiendo el contenido de clorofila, lo que permitió a los científicos deducir las tasas de fitoplancton – una variable vital para modelar la extensión del cambio climático.

Interferograma del terremoto de Bam

Interferograma del terremoto de Bam

También destacada en el simposio del 2004 fue la capacidad del instrumento Radar de Apertura Sintética (SAR) a bordo de las misiones ERS y Envisat para controlar las placas de hielo, medir la velocidad de los glaciares y proporcionar registros históricos de datos sobre los polos.

Como parte de su 'misión de fondo', el Envisat obtuvo imágenes de las áreas sísmicas más activas de la superficie terrestre (aproximadamente el 15 por ciento del terreno). Los participantes del simposio de 2004 oyeron cómo estos datos se demostraban inestimables para evaluar el terremoto de Bam, Irán, en Diciembre de 2003, que provocó la muerte de 26 000 personas.

Mediante el estudio de las imágenes de radar del suelo alrededor de Bam antes y después del terremoto, los científicos fueron capaces de construir un interferograma – una imagen generada por el análisis de las diferencias entre dos señales de radar tomadas sobre el mismo área de la Tierra – y determinar que la falla estaba realmente en un lugar distinto del que se pensaba.

Mapa de la polución global del aire producido por el SCIAMACHY del Envisat

Mapa de la polución global del aire producido por el SCIAMACHY del Envisat

Otro logro científico destacado en el 2004 fue el hecho de que los científicos controlaron la polución del aire alrededor del mundo con el instrumento Experimento de Monitorización Global del Ozono (GOME) del ERS-2 y el Espectrómetro de Absorción de Búsqueda e Imágenes para Cartografía Atmosférica (SCIAMACHY) del Envisat y revelaron altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) suspendido sobre las áreas industrializadas del mundo.

También posible en 2004, por primera vez, fue la capacidad de observar desde el espacio la polución generada por los petroleros a lo largo de las principales rutas navales.

Misión Kepler The Planetary Society Catálogo Messier JPL Planet Quest Inst. Astrobiología NASA Glenn Research Center Astrobiology Magazine Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Stephen Hawking Investigación NASA Historia de las Matemáticas ESA


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC