Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Instituto SETI

El Hubble capta un raro eclipse en Urano

El Hubble capta un raro eclipse en Urano

Por :Javier Arbués

El telescopio espacial Hubble de la NASA muestra una insólita alineación astronómica de una luna, acompañada de su sombra, pasando por delante de Urano.

Pulse <a href=http://www.seti.org/atf/cf/{B0D4BC0E-D59B-4CD0-9E79-113953A58644}/uranus%20eclipse_lg.jpg target_blank>aquí</a> para agrandar imagen

Pulse aquí para agrandar imagen

Esta imagen tomada por el telescopio espacial Hubble de la NASA muestra una insólita alineación astronómica de una luna, acompañada de su sombra, pasando por delante de Urano. El punto blanco cercano al centro del disco verde azulado de Urano es la luna helada Ariel.

El satélite, con un diámetro cercano a los 1.600 kilómetros, aparece proyectando su sombra en las nubes más altas de Urano. Para un observador situado en Urano, esto sería similar a contemplar un eclipse solar, en el que la luna tapa por unos momentos la luz del sol al tiempo que su sombra se desplaza sobre las nubes más altas de Urano. A pesar de que este tipo de \\\'tránsitos\\\' lunares son comunes en otros planetas gigantes gaseosos como Júpiter, los satélites de Urano orbitan de manera que rara vez proyectan sus sombras en la superficie del planeta. Urano está inclinado de tal modo que su eje de giro está próximo a su plano orbital; básicamente, el planeta está tumbado de lado. Las lunas de Urano orbitan el planeta sobre el ecuador de modo que sus trayectorias se alinean con el Sol sólo cada 42 años. Esta imagen compuesta a color fue creada a partir de imágenes captadas en tres longitudes de onda cercanas a la luz infrarroja con la Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble. Se tomó el 26 de julio de 2006. La Dr. Kathy Rages, del Instituto SETI, identificó el punto brillante como la luna Ariel.

Créditos: NASA, ESA, L. Sromovsky (Universidad de Wisconsin, Madison), H. Hammel (Space Science Institute), y K. Rages (SETI).
JPL Planet Quest Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Astrobiology Magazine ESA The Planetary Society Ciencia@Nasa Misión Kepler Historia de las Matemáticas Catálogo Messier Inst. Astrobiología NASA Stephen Hawking Glenn Research Center Investigación NASA


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC