El espacio, la defensa y la seguridad europea son tratados en el puerto espacial europeo
Por :Jesús Canive
La Asamblea de la Unión Europea Occidental (UEO) y la Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio (CIES) mantendrán una conferencia conjunta sobre espacio, defensa y seguridad europea en Kourou, Guayana Francesa, del 19 al 22 de Septiembre de 2006.
La Asamblea de la Unión Europea Occidental (UEO) y la Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio (CIES) mantendrán una conferencia conjunta sobre espacio, defensa y seguridad europea en Kourou, Guayana Francesa, del 19 al 22 de Septiembre de 2006, atendiendo a una invitación de la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Francesa del Espacio (CNES) y Arianespace.
Numerosos parlamentarios de países europeos, así como representantes del Parlamento Europeo y del Estado Mayor de la Unión Europea y del Centro de Satélites asistirán junto a destacados miembros de la industria europea del espacio. La conferencia tratará los diversos aspectos de una Política Europea del Espacio relacionados con la seguridad y la defensa, centrándose de manera especial en las capacidades tecnológicas e industriales necesarias para lograr dicha política.
El Presidente de la Asamblea de la UEO, Jean-Pierre Masseret (senador francés), el Presidente de la CIES François Roelants du Vivier (senador belga) y el Presidente del Comité Aeroespacial y Tecnológico de la Asamblea del UEO Edward O’Hara (congresista británico), iniciarán los actos. Jean-Yves Le Gall, Director Ejecutivo de Arianespace, presentará las instalaciones de lanzamiento en Kourou.
Durante la sesión inaugural del 20 de Septiembre, el Director General de la ESA, Jean-Jacques Dordain, el Presidente de CNES Yannick d’Escatha y representantes de las instituciones europeas, propondrán sus ideas sobre el desarrollo de una Política Europea del Espacio. “Estamos dando un paso más hacia la definición de una Política Europea del Espacio con una visión de los desarrollos concretos del próximo año”, explica Jean Jacques Dordain.
Durante la segunda sesión, el 21 de Septiembre, François Auque y Alain Charmeau, de Astrium, Jean-Paul Herteman, del Departamento de Aeronáutica y Propulsión Espacial del Grupo Safran, José María Martí Fluxá, de Indra Espacio y Pascale Sourisse, de Alcatel-Alenia Espacio, identificarán las necesidades en capacidades tecnológicas e industriales para desarrollar una verdadera Política Europea del Espacio.
A los participantes se les informará sobre las instalaciones Ariane 5 y Vega y visitarán la nueva instalación Soyuz.
Para más información contactar con:
Fernando Doblas
Director del Departamento de Comunicaciiones de la ESA
Tlf:: + 33 1 5369 8028
Preguntas:
[email protected]
Nota para los editores:
La Asamblea de la UEO, única asamblea interparlamentaria europea de seguridad y defensa, fue fundada en 1954 con la modificación del Tratado de Bruselas en 1948. Celebró su primera sesión en 1955. El Tratado contiene una cláusula de defensa mutua incondicional (Artículo V) y proporciona una conexión orgánica con la OTAN (Artículo IV). También estableció la Asamblea, a la que envían sus representantes parlamentarios alrededor de 40 países.
Entre ellos se encuentran todos los estados miembros de la UE y los países europeos miembros de la OTAN, así como Rusia, Ucrania y todos los estados balcánicos. La Asamblea analiza la actividad europea intergubernamental en todas las áreas de seguridad y defensa, incluyendo la cooperación en armamentos. Tras la transferencia de actividades operativas de la UEO a la UE, la Asamblea también sirve como plataforma interparlamentaria para la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD) sobre las bases de instrumentos parlamentarios que facilita el marco legal de la UEO.
Oficina de Prensa e Información,
WEU Assembly, 43, avenue du Président Wilson
75775 Paris Cedex 16 - France
Tel 00.33.1.53.67.22.00
Fax 00.33.1 53.67.22.01,
email:
[email protected]
La Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio fue establecida en 1999 como foro permanente de cooperación entre los parlamentos nacionales europeos. Su propósito es el desarrollo de un diálogo continuo en asuntos de política del espacio y apoyar a los gobiernos nacionales y a las instituciones europeas en sus esfuerzos para lograr una Política Europea del Espacio común para el máximo beneficio de los ciudadanos europeos.
Todos los años se celebra una conferencia para tratar asuntos relacionada con la exploración y la utilización del espacio. Además de los grupos de espacio de los parlamentos nacionales miembros, también participan en las conferencias representantes de la Comisión Europea, de la Agencia Espacial Europea, de agencias espaciales nacionales, de la industria y observadores de otros países.
La CIES promueve la cooperación estrecha entre la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea, los estados miembros de la ESA y de la Unión Europea, agencias espaciales europeas y expertos científicos y de la industria, con el propósito de crear un mecanismo efectivo y permanente de implementación y mantenimiento de una verdadera estrategia europea del espacio.