Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

La ESA experimenta con la participante en el vuelo a la ISS Ansari

La ESA experimenta con la participante en el vuelo a la ISS Ansari

Por :Ramón Sanromà Aragonés

La empresaria irano-americana Anousheh Ansari será el objeto de prueba de cuatro de los ensayos de la ESA durante su estancia en la EEI.

Anousheh Ansari

Anousheh Ansari

Programada para despegar el 18 de septiembre de 2006 desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakhstan, junto a la tripulación de la expedición 14, el astronauta de la NASA Michael Lopez-Alegria y el cosmonauta ruso Mikhail Tyurin, la empresaria irano-americana Anousheh Ansari será la sujeto de prueba de cuatro experimentos de la ESA durante su estancia a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Los experimentos en los que participará Ansari se centran en el área de la fisiología humana: desde la investigación de los efectos de la radiación espacial en la tripulación, hasta los mecanismos que gobiernan el desarrollo de la atrofia muscular en los astronautas. Los experimentos tienen como finalidad investigar la reacción del organismo humano al ambiente espacial, y clarificar enfermedades comunes que afectan a la gente en la Tierra.

El Programa Experimental Europeo, actualmente llevado a cabo por la ESA en la Estación Espacial Internacional (ISS), cubre un amplio rango de disciplinas científicas que incluyen física, química, biología, fisiología, psicología y temas relacionados.

Astronautas en la ISS realizan experimentos diariamente

Astronautas en la ISS realizan experimentos diariamente

Los astronautas a bordo de la ISS tienen una apretada agenda, realizando diariamente los experimentos de parte de científicos en la Tierra y actuando ellos mismos como sujetos experimentales.

Un número de experimentos – especialmente en el área de la fisiología humana – se realiza bajo un plan de trabajo a largo plazo y requiere llevar a cabo un gran número de observaciones en diversas sesiones y en un considerable número de sujetos diferentes. Por esta razón estos experimentos implican no solo a la tripulación permanente de la ISS, actualmente constituida por tres miembros, sino también a los visitantes temporales, quienes regularmente son transportados a la Estación por la Soyuz o la lanzadera.

Este es el caso de los astronautas de la ESA, quienes normalmente realizan una serie de experimentos durante sus cortas misiones en la ISS. En 2005 fue el participante espacial Gregory Olsen quien actuó como sujeto para experimentos de la ESA en el marco de un acuerdo entre la ESA y Space Adventures, la empresa que organiza la participación en misiones espaciales para exploradores privados. Pronto será el turno de la siguiente participante espacial Anousheh Ansari de contribuir al programa científico de la ESA.


Efectos de la radiación espacial en el cuerpo humano: Experimento Cromosoma-2

Durante los vuelos espaciales, los miembros de la tripulación están constantemente expuestos a diferentes tipos de radiación. Esta radiación daña el ADN celular y puede inducir mutaciones que podrían estar asociadas con un aumento del riesgo de desarrollar cáncer. Mutaciones inducidas pueden ser analizadas en linfocitos (leucocitos): el Experimento Cromosoma-2 estudia los cambios y la sensibilidad a la radiación en el cromosoma en los linfocitos de los miembros de la tripulación de la ISS, con el objetivo de evaluar el impacto genético de la radiación en la tripulación.

Las características del campo de radiación no pueden ser simuladas en la Tierra y por tanto es necesario llevar a cabo estos análisis en el ambiente espacial. Los resultados del estudio permitirán una mejor evaluación del riesgo genético en los humanos en el espacio y, a largo plazo, contribuirá a optimizar el escudo de radiación para futuras misiones espaciales de exploración.

Ansari actuará como un sujeto de prueba proveyendo muestras de sangre antes y después de su vuelo.

SAMPLE buscará bacterias

SAMPLE buscará bacterias

Buscando bacterias a bordo de la ISS: Experimento SAMPLE

El peligro de contaminación por organismos patógenos es un serio problema en las misiones espaciales. En baja gravedad algunas bacterias crecen más rápidamente que bajo las condiciones terrestres, y son mucho más resistentes a los antibióticos. Sin embargo, no se conoce si, ni a qué magnitud, esta conducta diferente de la bacteria puede afectar a la salud de la tripulación o dañar el equipo técnico a bordo.

El objetivo del experimento SAMPLE es investigar qué clase de especies microbianas se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional y cómo se adaptan a las condiciones del ambiente espacial, Ansari tomará muestras de ella misma y de ciertas áreas de la Estación friccionando bastoncillos de algodón sobre superficies susceptibles de tener bacterias, por ejemplo conmutadores, teclados y equipo de higiene personal.

El desarrollo del dolor lumbar en la tripulación durante los vuelos espaciales será estudiado

El desarrollo del dolor lumbar en la tripulación durante los vuelos espaciales será estudiado

¿Cuál es el origen del dolor de espalda? Experimento Dolor lumbar

En condiciones de ingravidez del espacio, los astronautas a menudo experimentan alguna forma de dolor lumbar. Esto es extraordinario puesto que en la Tierra el dolor de espalda se asocia con cargas vertebrales pesadas, especialmente como consecuencia de la gravedad.

Los científicos, por tanto, han desarrollado la hipótesis que el dolor lumbar podría desarrollarse sin compresión de las vertebras. La explicación del problema surge del hecho que la parte inferior de la columna vertebral, el hueso sacro, debe ser puesto en posición entre los dos huesos de la cadera. Y una ‘faja muscular’ profunda juega un importante papel en este proceso, con los músculos tónicos posturales estando activados al levantarse por la mañana y desactivados al descansar.

Se ha sugerido que este mecanismo protector no funciona en el espacio. En el espacio los huesos de los astronautas pierden calcio y fuerza, sus músculos pierden masa: por tanto se piensa que la faja muscular profunda se atrofia durante el vuelo espacial, llevando a fatigar ciertos ligamentos, en particular en la región lumbar de la espalda causando como consecuencia dolor lumbar en los astronautas.

El experimento Dolor Lumbar pretende estudiar el desarrollo del dolor lumbar de la tripulación durante el vuelo espacial, con el objetivo de evaluar el nivel de atrofia de la faja muscular profunda en respuesta a la exposición a la microgravedad.

Ansari completará un cuestionario diario durante su vuelo informando sobre las molestias de espalda. Los resultados serán comparados con medidas similares previas al vuelo y tras el aterrizaje para obtener un mejor conocimiento de la relación entre el uso/desuso muscular y el dolor de espalda, que puede ser útil para desarrollar contramedidas para este problema no solo en el espacio, sino también en la Tierra.

El experimento estudiará la destrucción selectiva de glóbulos rojos jóvenes

El experimento estudiará la destrucción selectiva de glóbulos rojos jóvenes

¿Cuáles son las causas de la anemia? Experimento NEOCYTOLYSIS

El experimento NEOCYTOLYSIS pretende estudiar los efectos de la baja gravedad en el sistema hematopoyético, el sistema corporal responsable de la formación de células sanguíneas.

El experimento estudiará el proceso llamado neocitólisis, la destrucción selectiva de eritrocitos jóvenes. Este proceso ha sido observado en astronautas como una respuesta adaptativa del cuerpo a una condición específica de falta de peso. En el espacio, en ausencia de gravedad, la sangre que normalmente está contenida en las extremidades por la gravedad cambia a zonas centrales causando alta densidad de células rojas en los vasos sanguíneos en la parte alta del cuerpo; ello induce una respuesta que pretende restablecer la masa de eritrocitos mediante su destrucción selectiva, y causa a su vez una anemia temporal en los astronautas tras los primeros días tras el aterrizaje.

Este proceso, por tanto, es considerado por los astronautas como una respuesta natural a las condiciones ambientales específicas. Sin embargo, puede también ocurrir en condiciones patológicas, por ejemplo en una anemia en pacientes afectados de fallo renal. Este experimento será de crucial importancia para aclarar y posiblemente contribuir al desarrollo de soluciones para esta grave enfermedad.

Ansari actuará como sujeto de prueba proveyendo muestras de sangre antes y tras su vuelo.

Glenn Research Center The Planetary Society Ciencia@Nasa Catálogo Messier Investigación NASA Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA ESA Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Instituto SETI Astrobiology Magazine Misión Kepler Stephen Hawking


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC