Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

El complejo superior de Vega pasa las pruebas en el ESTEC

El complejo superior de Vega pasa las pruebas en el ESTEC

Por :Francisco M. Pulido Pastor

El complejo superior del nuevo pequeño cohete de la ESA ha pasado sus pruebas de vibración en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espaciales (ESTEC) con un éxito completo.

Complejo superior de Vega en el

Complejo superior de Vega en el 'multi agitador'

Los componentes de Vega son construidos y probados en varios lugares a lo ancho de Europa. El primer lanzamiento está planeado para finales del 2007 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Vega, que está siendo construido por la industria europea bajo el liderazgo de ELVSpA (Italia), es un pequeño vehículo de lanzamiento diseñado para transportar cargas en el rango de los 300 kg. A las 2.5 toneladas en órbitas terrestres bajas. La referencia típica para la capacidad del lanzamiento de Vega es transportar 1500 kg. a una órbita polar de 700 km. de altitud. Vega será particularmente adecuado para el lanzamiento de misiones científicas y de observación de la Tierra.

Cohete Vega (impresión artística)

Cohete Vega (impresión artística)

Vibraciones

Durante el lanzamiento de un cohete, ocurren vibraciones debido a la ignición del motor, el impulso de los motores y el flujo de aire a alta velocidad sobre el cuerpo del vehículo a medida que acelera a través de la atmósfera de la Tierra.

El complejo superior que acaba de ser probado es la parte alta del cohete, que albera el equipamiento de navegación, comunicaciones y control. La carga es transportada en lo alto del complejo, protegida por un fuselaje aerodinámico, u ojiva. Durante las pruebas, se usó un modelo mecánicamente representativo de un satélite real.

A fin de confirmar que el complejo superior será capaz de resistir las vibraciones que experimentaré durante el lanzamiento, éste fue montado sobre el 'multi-vibrador' en el Centro de Pruebas del ESTEC. Esta mesa de vibración electrodinámica aplicó aceleraciones a la base del complejo mientras que unos 400 acelerómetros y 40 indicadores de tensión midieron los movimientos y fuerzas en el interior de la estructura. Esto confirma que los cálculos de diseño son correctos.

“Las pruebas de vibración fueron bien y estamos dentro del plazo' dijo el Director de Pruebas del Vega Wolfgang Teicher. 'Hemos llevado a cabo la mayoría de las pruebas para la etapa final del cohete'.

“Las pruebas de vibración fueron bien y estamos dentro del plazo.”

“Las pruebas de vibración fueron bien y estamos dentro del plazo.”

Examen final

A finales de 2006, se presentarán los informes sobre todas las pruebas en la 'Critical Design Review'. Si Vega pasa este 'examen final', la producción de componentes para el cohete del vuelo de calificación puede proseguir.

Día de la industria

El cuarto día de la industria de Vega tendrá lugar el jueves 5 de Octubre de 2006 en ESA-ESTEC y la adyacente Space Expo en Noordwijk, Holanda. Todos los miembros de la industria espacial comprometidos con el programa Pequeño Lanzador Vega están implicados. El día de la industria es una ocasión para que todos los participantes en el programa Vega compartan una visión general de los logros técnicos y programáticos clave en el las actividades de desarrollo que se están llevando a cabo bajo la responsabilidad de los tres principales contratistas industriales del programa Vega:
  • Vitrociset SpA (Italia) – segmento de tierra
  • Europropulsion SA (Francia/Italia) – motor de combustible sólido y primera etapa del P80
  • ELV SpA (Italia) – vehículo de lanzamiento

Será también una oportunidad para centrarse en los próximos hitos del programa que conducen al vuelo de calificación. Los vuelos posteriores, planeados en el contexto del programa Acompañamiento de Investigación y Tecnología de Vega (VERTA), también se discutirán. VERTA incluye el soporte para cinco vuelos de demostración que servirán para lanzar cargas seleccionadas de la ESA y exhibir las capacidades de Vega.


Instituto SETI Ciencia@Nasa Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Catálogo Messier Investigación NASA Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens Glenn Research Center ESA Misión Kepler The Planetary Society Astrobiology Magazine


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC