Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

El pequeño satélite Proba de la ESA celebra su quinto aniversario en el espacio

El pequeño satélite Proba de la ESA celebra su quinto aniversario en el espacio

Por :Invitado

El 22 de octubre de 2001 se lanzó el satélite Proba como demostración tecnológica del Programa General de Tecnología de Apoyo de la ESA.

Animación FLASH">

Animación FLASH

Sin embargo, una vez en órbita, las exclusivas prestaciones y el desempeño del pequeño satélite evidenciaron que podría prestar una gran contribución a la ciencia, por lo que se amplió su duración nominal con el fin de que cumpliera el papel de misión de observación terrestre.

Aunque el Proba (proyecto de autonomía a bordo) se creó originalmente para una misión de dos años de duración, el extraordinario rendimiento de su plataforma le ha permitido mantenerse totalmente operativo y científicamente productivo, lo cual demuestra que los satélites pequeños se pueden utilizar tanto para probar nuevas tecnologías a bajo coste como para desempeñar misiones espaciales.

Niau, Polinesia Francesa

Niau, Polinesia Francesa

Con unas dimensiones de apenas 60 x 60 x 80 cm, el Proba ejecuta de forma autónoma orientación, navegación, control, planificación a bordo y gestión de recursos de la carga. Sus dos instrumentos de generación de imágenes, el Espectrómetro Compacto de Imágenes de Alta Resolución (CHRIS) y la Cámara de Alta Resolución (HRC) pancromática, han suministrado más de 10.000 imágenes de más de 1.000 lugares. Sus dos instrumentos de medioambiente terrestre, el Monitor Ambiental de Radiación Estándar (SREM) y el Evaluador de Desechos (DEBIE) también han suministrado datos importantes.

El futuro

Los éxitos recientes de las misiones de satélites pequeños indican que el sector ha alcanzado madurez en los últimos años y se prevé que el desarrollo de esos satélites de bajo coste adquirirá gran importancia. “La comunidad de usuarios de Proba ha expresado su esperanza de que la misión del satélite se prolongue mucho más allá de su quinto aniversario”, comentó Bianca Hoersch, Directora de Misiones de Terceros de la ESA.
Catálogo Messier Glenn Research Center Stephen Hawking JPL Planet Quest Misión Cassini-Huygens Misión Kepler The Planetary Society Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA ESA Instituto SETI Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa Investigación NASA


(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans