Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

La experiencia europea ayuda a mirar el sol con otros ojos

La experiencia europea ayuda a mirar el sol con otros ojos

Por :Félix Herranz

El instrumental a bordo de la nave STEREO de la NASA permitirá a los científicos continuar con el trabajo de la misión SOHO

Una impresión artística de la misión STEREO de la NASA poco espués de su lanzamiento

Una impresión artística de la misión STEREO de la NASA poco espués de su lanzamiento

Los expertos europeos han jugado un papel esencial en el desarrollo y construcción del instrumental a bordo de la nave STEREO de la NASA. Esta nueva y excitante misión solar permitirá a los científicos continuar con el trabajo de la misión Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO por sus siglas en inglés Solar and Heliospheric Observatory).

La misión STEREO se compone de un par de naves que se desacoplarán después del lanzamiento y se alejarán el uno del otro. Esto les permitirá hacer observaciones del sol simultáneamente con distinto ángulo.

El objetivo de la misión STEREO se centra en el estudio de los extraordinarios fenómenos solares conocidos como eyecciones de masa de la corona solar (CME por sus siglas en inglés Coral Mass Ejection). “Una eyección coronal es una porción de la atmósfera solar expulsada por una gran explosión. Estas eyecciones son el nexo de unión entre el sol y el tiempo meteorológico del espacio”, señala Richard Marsden de la ESA, un co-investigador del instrumento IMPACT de la misión STEREO.

El tiempo meteorológico del espacio se muestra en la tierra en forma de la colorida aurora boreal. También puede ser una amenaza para los satélites, en algunos casos destruyéndolos al provocar cortocircuitos. El SOHO, un observatorio solar polifacético que revolucionó nuestro conocimiento del sol, comenzó el estudio detallado de las eyecciones coronales utilizando un instrumento llamado LASCO.

STEREO estudiará el Sol desde dos puntos de vista diferentes del espacio

STEREO estudiará el Sol desde dos puntos de vista diferentes del espacio

STEREO complementará el trabajo del SOHO mediante el seguimiento de las eyecciones coronales desde la superficie solar hasta su impacto en la tierra. Además, teniendo dos puntos de observación, se podrán obtener imágenes en seudo-tres dimensiones conocidas como imágenes estereoscópicas. “Ni siquiera con dos puntos de observación se consigue toda la información. Si lo que se quiere es una reconstrucción tridimensional completa de una estructura, son necesarios tantos puntos de observación como sea posible”, señala Marsden.

Y aquí es donde el SOHO entra en escena. La nave, con 11 años de antigüedad, proporcionará un tercer punto de vista que los científicos pueden integrar con la información del STEREO para obtener una imagen más completa aún de la estructura de cada eyección.

En el interior del STEREO descansan cuatro paquetes de instrumentos científicos, todos diseñados y construidos con participación europea. SECCHI (Sun Earth Connection Coronal and Heliospheric Investigation, o Investigación de la Conexión Solar-Terrestre Coronal y Heliosférica) es un paquete de instrumentos que cartografiarán la evolución de las erupciones solares.
El instrumental STEREO/WAVES (SWAVES) rastreará distorsiones de radio desde el sol hasta la órbita de la tierra. El doctor J-L Bouget, del observatorio de París-Meudon ,es el investigador jefe de este aparato.

El instrumento Telescopio Solar de Electrones y protones (SEPT) del STEREO

El instrumento Telescopio Solar de Electrones y protones (SEPT) del STEREO

El experimento IMPACT (In-Situ Measurement of Particles And CME Transients, o Medida in situ de partículas y transitorios de eyecciones coronales) recogerá partículas energéticas liberadas por el sol y monitorizará los cambios en el campo magnético del espacio provocados por las distorsiones solares. Algunas partes del IMPACT fueron construidas en el Centro Europeo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (ESTEC por sus siglas del inglés European Science and Technology Research Centre) de la ESA en Holanda.

El experimento PLASTIC (PLAsma and Supra Termal Ion Composition, o Composición de Plasma e Iones Supratérmicos) proporcionará mediciones clave de las partículas que componen las eyecciones coronales, buscando las diferencias entre éstas y los gases cargados eléctricamente que el sol emite permanentemente.

En la ESA, Marsden está trabajando actualmente en el diseño de una nueva misión, llamada Orbitador Solar. Prevista para ser lanzada sobre 2015, esta nave viajará más cerca del sol que ninguna otra misión anterior, dando a los científicos su primer vistazo desde realmente cerca de la superficie y los polos del sol.

Investigación NASA Stephen Hawking Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA Glenn Research Center JPL Planet Quest Instituto SETI Catálogo Messier The Planetary Society ESA Astrobiology Magazine Misión Cassini-Huygens Ciencia@Nasa Historia de las Matemáticas


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC