Panorama de 360º para celebrar los primeros 1 000 días marcianos de la Spirit.
25 de octubre de 2006Imagen ampliada El panorama McMurdo conmemora el día marciano número 1000 del Spirit. El 26 de octubre de 2006 marca el día en que el Spirit cumplió sus 1000 soles en Marte, como parte de una misión que estaba planeada para 90 días. El panorama McMurdo fue hecho publico para celebrar este hito. Esta es una imagen en color aproximado, compuesta a partir de imágenes tomadas con los filtros de 600, 530 y 480 nanómetros , rojo, verde y azul, de la Pancam. Esta imagen en color “natural” es la mejor aproximación a como se vería la escena si estuviéramos allí y pudiéramos verla con nuestros propios ojos. Crédito de la imagen: NASA / JPL / Cornell.
En el álbum de fotos planetarias del JPL pueden encontrarse versiones a muy alta resolución de esta imagen.
El Spirit ha estado examinando durante varios meses sus alrededores, mientras estaba estacionado, con una ligera inclinación hacia el norte para captar el máximo de energía solar, durante el invierno marciano en el hemisferio sur. El rover ha sobrevivido al periodo más complicado de su segundo invierno en Marte, y sus niveles de energía solar están aumentando de nuevo. La primavera en el hemisferio sur de Marte empezará a comienzos de 2007. Antes de ese momento, el equipo del rover espera conducir al Spirit hacia lugares científicamente interesantes, en las zonas denominadas Inner Basin y Columbia Hills, dentro del cráter Gusev. El panorama McMurdo está proporcionando una información científica y topográfica que es clave para que el equipo escoja hacia donde continuará explorando el Spirit.
En las páginas web de la Planetary Society se pueden encontrar las últimas aventuras de los rover Spirit y Opportunity, y escuchar a Jim Bell, el responsable de la Pancam, describiendo como se ensambló el panorama McMurdo.
La preciosa escena revela una tremenda cantidad de detalles en los alrededores del Spirit. Alrededor del rover pueden observarse muchas rocas volcánicas de textura porosa. Las dos rocas a la derecha del centro, más brillantes y lisas en esta imagen, y más reflectantes en las imágenes de infrarrojos obtenidas con el mini - espectrómetro de emisión térmica del Spirit, se piensa que son meteoritos. Husband Hill (una colina que se levanta a la derecha, en el horizonte), junto con El Dorado (un campo de dunas onduladas cerca de la base de la colina) y Home Plate (una franja de color más claro, situada debajo de las dunas) sirven de referencia para los movimientos del Spirit desde mediados del 2005. A la izquierda del centro, las huellas y un surco excavado por la rueda frontal derecha del Spirit, que ya no gira, han expuesto una capa inferior de material brillante. Este material es la evidencia de que, por debajo de la capa más superficial del suelo, hay sales minerales ricas en azufre que pueden dar pistas sobre el pasado húmedo de esta parte del cráter Gusev.
El Spirit aterrizó dentro del cráter Gusev el 3 de enero de 2004, PST (4 de enero, UTC). Los días marcianos son más largos que los días terrestres y duran 24 horas, 39 minutos y 35 segundos. Eso quiere decir que, en días terrestres, el Spirit ha estado 1.026 días en Marte.
«El sol 1.000 ha sido una preocupación más que otra cosa porque, de repente, hemos tenido que usar soles de cuatro dígitos y eso es algo para lo que nuestro software nunca fue diseñado», explicó a Planetary Society el científico principal de los rover, Steve Squyres. «Es el problema S1K. ¿Será capaz nuestro software de tolerar el uso de números de cuatro dígitos para expresar el tiempo en soles?» ¿Sobrevivirá Spirit al S1K? Vuelve a estas páginas para averiguarlo.