Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Ciencia@Nasa

El Tránsito de Mercurio en Rayos X

El Tránsito de Mercurio en Rayos X

Por :Maria Luisa Hernández

El telescopio de rayos X de Hinode, el XRT, es el mejor telescopio de rayos X que se haya puesto en órbita”, dice John Davis, científico del proyecto Hinode de la NASA en el Centro Espacial Marshall.

Noviembre 17, 2006: Para apreciar la majestuosidad y poder de una típica estrella tipo G, solo es necesario echar una mirada a esta fotografía:
Arriba: Mercurio y el Sol, vistos a través del Telescopio de Rayos X de Hinode. La flecha señala a Mercurio. [Acercamiento] [Más información] ">

Arriba: Mercurio y el Sol, vistos a través del Telescopio de Rayos X de Hinode. La flecha señala a Mercurio. [Acercamiento] [Más información]


El nuevo observatorio solar puesto en órbita por la Agencia Espacial Japonesa, Hinode (conocido anteriormente como Solar B), tomó la fotografía el 8 de noviembre justo cuando Mercurio estaba a punto de comenzar un inusual tránsito solar. Miles de personas en la Tierra vieron y fotografiaron el evento, pero la fotografía de Hinode es excepcional porque muestra la perspectiva a través un telescopio de rayos X.

“El telescopio de rayos X de Hinode, el XRT, es el mejor telescopio de rayos X que se haya puesto en órbita”, dice John Davis, científico del proyecto Hinode de la NASA en el Centro Espacial Marshall. “El XRT tiene resolución de arcosegundos y puede tomar fotografías tan rápidamente como una vez cada segundo”.

Los rayos X son interesantes para los físicos solares porque revelan los gases más calientes en la atmósfera del Sol. El efecto brillante justo arriba de Mercurio, por ejemplo, es una gigantesca masa de plasma de un millón de grados atrapada en el campo magnético de una mancha solar. Vista a través de un telescopio común de luz blanca, esa masa caliente sería casi completamente invisible.

Realmente, “éstas son imágenes únicas”, dice Davis.

Cuando comenzó el tránsito, esto es, cuando Mercurio se movió directamente en frente de la superficie del Sol, Hinode hizo un acercamiento utilizando otro de sus telescopios, el SOT (siglas en inglés de Solar Optical Telescope). Las imágenes muestran a Mercurio no como una simple mota, sino como un verdadero disco planetario.

[<a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2006/images/xraytransit/sot_big.jpg target=_blank>Ampliar imagen</a>]
<b>Animaciones:</b> <a href= http://www.lmsal.com/solarsoft/fpp/FG_simple_G_band_4305_1024_1024_Mercury_20061108_1913_D/ target=_blank>alta resolución</a> (20 MB) o <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2006/images/xraytransit/xrt500.gif target=_blank>baja resolución</a> (1 MB)

[Ampliar imagen] Animaciones: alta resolución (20 MB) o baja resolución (1 MB)



Al ver la animación, David señala “los movimientos en el fondo”. La superficie del Sol borbollea como el agua sobre una estufa caliente. Cada uno de los “gránulos que burbujean” es casi del tamaño de un continente terrestre.

Hinode, recién lanzado en septiembre, se encuentra todavía en la fase experimental de su misión. Los controladores en tierra están poniendo a prueba los telescopios de Hinode y otros sistemas y no esperan comenzar las rutinarias operaciones científicas hasta el próximo mes. El tránsito de Mercurio es solo un indicio de lo que está por venir.


Hinode es una misión conjunta de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y el Consejo de Investigación de Física de Partículas y Astronomía (PPARC). El Centro Espacial Marshall (MSFC) dirige las operaciones científicas de Hinode para la NASA y también patrocina las operaciones científicas en Japón.


Autor: Dr. Tony Phillips
Investigación NASA Misión Kepler JPL Planet Quest Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Astrobiology Magazine Catálogo Messier Stephen Hawking Ciencia@Nasa The Planetary Society Misión Cassini-Huygens ESA Glenn Research Center Historia de las Matemáticas


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC