Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Ciencia@Nasa

Eclipse lunar

Eclipse lunar

Por :Rosie Shaddock

¿Como se vería un eclipse lunar estando en la superficie de la Luna?

En la luna, el suelo se torna rojo durante un eclipse lunar. <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2007/images/lunareclipse/Murray1.jpg  target=_blank>Esta foto</a> fue tomada por Doug Murray de Palm Beach Gardens, Florida, durante el eclipse total de luna ocurrido en octubre 27, 2004. 
[<a href= http://spaceweather.com/eclipses/gallery_27oct04_page2.html  target=_blank>Más información</a>]

En la luna, el suelo se torna rojo durante un eclipse lunar. Esta foto fue tomada por Doug Murray de Palm Beach Gardens, Florida, durante el eclipse total de luna ocurrido en octubre 27, 2004. [Más información]



Imagine esto: Es el año 2025 y usted se encuentra en la Luna. Su 'hogar' está a 100 metros de distancia —un asentamiento al borde del cráter Shackleton. La NASA comenzó a construirlo cinco años antes y está creciendo rápidamente. Usted es uno de los obreros de la construcción.

Como siempre en estas regiones polares, el sol se encuentra bajo en el horizonte, apenas por encima del escarpado horizonte lunar. Usted se ajusta su visor. Le sorprende qué tan brillante puede ser un sol que se encuentre bajo cuando no hay atmósfera que lo atenúe.

De repente, las luces se extinguen.

Arriba en el cielo, un enorme y obscuro disco cubre el sol. Un 'anillo de fuego' color rojo aparece donde se encontraba el sol sólo unos momentos antes y su brillo hace que el suelo bajo sus pies se torne rojo.

Usted ha estado esperando esto. Se trata de un eclipse.

Los astronautas que se encuentren en la luna van a experimentar eclipses típicamente una o dos veces al año: la Tierra se desliza frente al sol convirtiendo el día lunar en una extraña clase de noche rojiza. Será uno de los puntos memorables de cualquier viaje lunar.

El encanto del eclipse proviene de la Tierra. Nuestro planeta bloquea el sol entero puesto que es tres veces más grande pero, curiosamente, esto no causa una obscuridad completa. Los rayos de luz solar se curvan alrededor de la orilla de la Tierra, filtrándose a través de la atmósfera. Vista desde la luna, la orilla de la Tierra se enciende como un anillo de fuego del color de una roja puesta de sol—uno de los panoramas más hermosos en el sistema solar. (Aquí puede verse una animación simplificada del proceso, de 1.2MB. Crédito: Artista gráfico Larry Koehn.)

¿No puede esperar hasta el año 2025? El próximo eclipse está a la vuelta de la esquina: sábado, marzo 3, 2007. Al estar confinados a la Tierra, no podemos ver el anillo de fuego, pero podemos ver la roja brillantez que produce en la luna. El fenómeno será visible en diversos lugares en los siete continentes incluyendo la mitad este de Norte América.

Mapa de visibilidad del eclipse total de luna en marzo 3, 2007. Crédito: Fred Espenak, NASA/GSFC. [Más información] ">

Mapa de visibilidad del eclipse total de luna en marzo 3, 2007. Crédito: Fred Espenak, NASA/GSFC. [Más información]


En los EE.UU. el eclipse ya habrá comenzado cuando salga la luna el sábado por la noche. Consejo de observación: encuentre un lugar con una vista despejada del horizonte hacia el Este e instálese ahí a la puesta del sol. Conforme el sol se cierna detrás de usted, una luna roja ascenderá ante sus ojos.

Las nubes o la contaminación a menudo enrojecen a las lunas ascendentes pero esta luna tendrá un extraordinario y profundo color rojo que solamente se aprecia durante un eclipse lunar. Conforme la mire ascendiendo en la noche, imagínese lo que sería estar de pie al lado del cráter Shackleton observando desde la dirección opuesta.

Esto no es tan exagerado. La NASA planea enviar a astronautas de regreso a la luna a más tardar en el año 2020. Desde su campamento en la base polar, los humanos explorarán el terreno en búsqueda de recursos que puedan utilizar para 'vivir del suelo'. Estudiarán la geología lunar, aprendiendo más acerca del potencial excepcional de la luna para revelar antiguos secretos de la Tierra y del sistema solar. También evaluarán las tecnologías que se necesitan para futuras misiones hacia Marte.

Y ocasionalmente cuando el terreno se torne rojo, harán una pausa y levantarán la mirada hacia un anillo brillante en el cielo.

Este 3 de marzo es una buena noche para imaginar eso.


Autor: Dr. Tony Phillips
ESA Stephen Hawking Catálogo Messier JPL Planet Quest Investigación NASA Historia de las Matemáticas Misión Kepler Astrobiology Magazine Ciencia@Nasa Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI The Planetary Society Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC